*El Delegado en Michoacán Feliciano Flores Anguiano expresó que son 24 productos de la canasta básica de alimentos tengan un precio justo.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Paquete contra la Inflación y la Carestía lanzado por el Gobierno de México, que consiste en garantizar que 24 productos de la canasta básica de alimentos tengan un precio justo, también contempla un aumento en la producción de maíz, frijol y arroz, así como la constitución de una reserva estratégica de estos granos de consumo, en lo que SEGALMEX tiene una participación estratégica. 

  Con respecto a la reserva de maíz, el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana tiene capacidad de almacenamiento y compra; además que, a través del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, se afianza la producción a nivel de pequeño productor en granos como: maíz, frijol y arroz, así como de leche.

  Asimismo, mediante el Programa de Abasto Rural de DICONSA y de Abasto Social de Leche LICONSA, se incide en sectores y regiones donde hay vulnerabilidad por falta de mercado suficiente o por factores de acaparamiento de intermediarios.

  El plan anti inflacionario del Gobierno de México es para beneficio de la economía popular y se dio como resultado del acuerdo logrado entre el Gobierno de México, productores, distribuidores y comerciantes, así lo dio a conocer el Delegado en Michoacán de Segalmex, Feliciano Flores Anguiano.