*Los servidores de la Nación apoyarán al INAPAM en el registro de adultos mayores de 60 años o más; incluso se planea atender a personas en estado de postración.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Secretaría del Bienestar anunció que pronto habrá cambios en sus trámites de inscripción, pues estarán apoyando en la inscripción al programa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) que brinda promociones y descuentos exclusivos para los beneficiarios de 60 años o más, pero esta vez se tiene el objetivo de incluir a las personas que se encuentran en estado de postración.

  El programa del INAPAM está dirigido a brindar estos apoyos económicos a personas de 60 años o más que vivan en condiciones vulnerables o simplemente que deseen disfrutar de los descuentos disponibles en diversos rubros como: alimentación; asesoría y servicios legales; educación, recreación y cultura; predial y agua; salud, transporte, vestido y hogar.

  Para alcanzar a la mayor cantidad de adultos mayores que requieran del apoyo del INAPAM y poder entregarles su tarjeta de beneficios que, además, funciona como una identificación oficial, la Secretaría del Bienestar estará anunciando las visitas domiciliarias para personas que se encuentren postradas.