*La negociación y firma de un nuevo contrato abarca a alrededor de 170 trabajadores de la planta Productora de lámina en caliente.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Sección 272 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, demandó a la siderúrgica, El Laminador, tras cuatro meses de lucha, emplazará a huelga a la empresa por firma de contrato Colectivo de Trabajo y demandar a la siderúrgica un aumento salarial superior a la inflación de 2021 y al menos la mitad de la inflación esperada para 2022.

  Jorge Medina Medina, Secretario General Local de la Sección 272, del Sindicato Nacional de Trabajadores, Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, en la asamblea del este martes 11 de octubre  emplazará a huelga a la empresa siderúrgica, planta de El Laminador, ante el poco avance en las negociaciones para firmar un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

  El sindicato de mineros presentó en mayo el emplazamiento a huelga, luego de que el 21 de septiembre se dio el trámite original al emplazamiento, pero el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos en la Ciudad de México determinó archivar el emplazamiento a huelga por firma de CCT.

  “En las negociaciones que hemos tenido con la empresa hemos avanzado muy poco y en las propuestas económicas que es lo que más les interesa y les impacta a los trabajadores, la empresa pues no nos está ofreciendo nada, ya que ellos comentan que ya tienen lo que se va a repartir”, se sabe de los anterior por el secretario general de la Sección 272.

  Sin embargo, el líder dijo que el sindicato no está siendo reconocido por la empresa a pesar de haber ganado a inicios de febrero la consulta entre trabajadores para ingresar a las filas de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), y al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

  Cabe destacar que el pasado 15 de diciembre la planta el Laminador arrancó su operación, a escasos 10 meses de una producción de 5.3 millones de toneladas de acero, enfrentan su primer huelga que detendrá el proceso consistente en trasladar vía marítima 11 mil 600 toneladas de acero laminado, durante este mes de octubre y el mes de noviembre 11 mil, en movilizar acero desde Lázaro Cárdenas al puerto de Ensenada Baja California, con el fin de eficientar el intercambio comercial, así como el corredor marítimo.