*Siguen pláticas de firma de contrato colectivo de trabajo para caracterizar las relaciones laborales entre empresa y sindicato.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Los 170 trabajadores que integran la Sección 272 del Sindicato Nacional de Trabajadores, Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, la mañana de este jueves optaron por retirar las banderas rojinegras luego de casi 44 horas de haber estallado en huelga por exigencia de firma del contrato colectivo de trabajo, así como un incremento salarial, ofreciendo la empresa un 42% directo al salario.

  Jorge Medina Medina, Secretario General de la Sección 272, por acuerdo levantaron a las 8 de la mañana de este jueves la huelga que sostenían desde el miércoles 12 al medio día los trabajadores sindicalizados a efecto de mejorar las condiciones laborales con la firma del contrato colectivo de trabajo, tras prórroga desde hace cuatro meses, el pasado martes estallan la huelga, cabe destacar que desde inicios del 2022 entro en operación.

  Al igual que el ofrecimiento de incremento salarial con el que se otorgó otra prórroga por parte de la sección 272, principalmente es por falta de firma de contrato colectivo y no llegar a ningún acuerdo después de 4 meses de negociaciones, los trabajadores del Sindicato Nacional de Mineros determinó levantar la huelga a las 8:00 de este jueves luego de un aumento salarial del 42%, y seguir en un mesa de negociación para la forma del CCT.

  Se aborda la lucha del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, por lograr la titularidad del contrato colectivo de trabajo, a partir del concepto de patrón de la siderúrgica del área El Laminador, para caracterizar el Sistema de Relaciones Laborales en la industria de acero laminado, promovido por el sindicalismo corporativo, en contubernio con las autoridades federales, estatales y municipales y la complicidad de la empresa siderúrgica trasnacional, para la firma del Contrato Colectivo de Trabajo.

  Recuperamos los puntos de inflexión, alianzas y acciones llevadas a cabo por el sindicato, en su lucha por la dignificación de las condiciones laborales de la empresa. El presente trabajo tiene como finalidad analizar y exponer la lucha por el reconocimiento sindical de los compañeros trabajadores de la planta de El Laminador de la siderúrgica trasnacional, ya que se ha configurado como una de las luchas más emblemáticas en lo que va del Siglo XXI en la industria acerera en Lázaro Cárdenas.