*El municipio es sensible a erradicar la discriminación y la violencia, se trabaja en coordinación con todos los niveles de gobierno en la capacitación sobre el tema.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CARDENAS, MICH.- Con la finalidad de establecer un trabajo coordinado de capacitación y sensibilización entre la autoridad municipal y estatal, para atacar las causas de la discriminación y la violencia, dentro de la administración pública en todos los niveles de gobierno, el Departamento de la Mujer y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV), en un convenio de colaboración para implementar e impulsar las acciones que ayuden a erradicar dicho problema social que afecta y daña a toda la sociedad.

  En el marco del día internacional contra la discriminación y la violencia  “este miércoles 19 de octubre de 2022 el Departamento de la mujer nos sumamos a las actividades que se están realizando por COEPRED consejo estatal para prevenir la violencia y eliminación a la no discriminación”, la Licenciada Leticia Málaga Verbonnen  aseguró que el municipio es sensible a erradicar la discriminación y la violencia por lo que la administración municipal que encabeza la Presidenta Municipal Q.F.B María Itzé Camacho Zapiain se profundiza en la capacitación sobre el tema, pues señaló que “muchas veces nuestra cultura es contra de lo que tenemos que luchar, ya que la primera manifestación de discriminación y de violencia, de las más graves, se da en las escuelas por medio del bullying”.

  Agregó que así como la capacitación en este tema ya se realiza en muchos países, México no se puede quedar atrás, y advirtió que este gobierno será proactivos y reactivos para sensibilizarse a través de la capacitación y darse cuenta de la gravedad del problema, entenderlo y atacarlo, no solamente desde el gobierno; nos tenemos que involucrar todos, tenemos que ir con la familia, ir a las escuelas y actuar como autoridad para de esa forma cerrar la pinza; queremos ser parte de ese círculo virtuoso, por eso hoy de la mano con COEPRED, para sensibilizarnos, aprender, entender y procesar todo el origen del problema y actuar en consecuencia; si no lo entendemos no podemos actuar”, indicó.

  El día miércoles 11 de mayo del año en curso comenzamos con foros en las estancias educativas para los alumnos y padres así como también para el personal educativo siendo la primera en atender, la universidad CEUSJIC” donde se impartieron los siguientes Temas: “Sexualidad Responsable y la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y a la no discriminación”.

  El día jueves 12 de mayo se llevó a cabo una conferencia en el jardín de niños Alfredo Uruchurtu donde se impartieron a los padres de familia y al personal docente los siguientes temas: tipos y modalidades de violencia de género y perspectiva de género, a los menores se les realizó una obra de teatro, esto con el objetivo de identificar prevenir las diferentes modalidades de violencia.

  El Primero de Junio se llevó a cabo una conferencia para padres y alumnos de quinto año de la escuela primaria Vicente Guerrero, Turno Matutino, el Departamento en coordinación con el programa PAIMEF, impartieron los temas “Sexualidad Responsable, la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y a la no discriminación”.

  El día 02 de Junio se llevó a cabo una conferencia en coordinación con el programa PAIME, para los alumnos del turno matutino y vespertino de tercer y segundo año de la Secundaria técnica 91 de la Tenencia de Las Guacamayas, donde se les impartieron los temas “Sexualidad Responsable, la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y a la no discriminación”.

  El O3 de Junio el Departamento de la Mujer en Coordinación con el Programa PAIMEF, se llevó a cabo una conferencia donde se impartieron temas como “Sexualidad Responsable, la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y la no discriminación”. En la escuela 18 de Marzo de la Tenencia de Las Guacamayas.

  El día 09 de Junio el Departamento en coordinación del programa PAIMEF, impartieron una conferencia con los temas: Sexualidad Responsable, la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y a la no discriminación, a los padres de familia de la Escuela Primaria Ignacio López Rayón del Turno Matutino.

  10 de Junio el Departamento en coordinación del programa PAIMEF, impartieron una conferencia con los temas: Sexualidad Responsable, la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y a la no discriminación, a los alumnos del CECYTEM.

  Jueves 06 de octubre el Departamento de la Mujer llevo a cabo la conferencia: Sexualidad Responsable, la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y a la no discriminación, en la Primaria Primero de Mayo. Y el miércoles 12 de Octubre, el Departamento de la Mujer llevo a cabo la conferencia Sexualidad Responsable, la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y a la no discriminación, en la Secundaria Técnica #68 en la Tenencia Caleta de Campos.

  En el marco del día estatal internacional contra la discriminación y la violencia 19 de octubre de 2022 el Departamento de la mujer nos sumamos a las actividades que se están realizando por COEPRED consejo estatal para prevenir y eliminación de la discriminación.