“Necesitamos infraestructura de alto calado, que nos ayude a soportar el crecimiento que se está dando en el puerto de Michoacán”.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Sector empresarial de la Iniciativa Privada y el Transporte Publico de Carga Federal, llamo a las autoridades de Comunicaciones y Transportes, al Gobierno Federal y del Estado así como a Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Banobras al programa de rehabilitación y construcción de carreteras, lo que empieza a generar problemas de movilidad en Michoacán advirtió, Daniel Torres Causor Presidente de CCE Delegación Lázaro Cárdenas.

  El presidente de la Consejo Coordinación Empresarial, CCE, y el Delegados de Conatram en Michoacán, indican el caso de las carreteras que convergen con el centro del país y que actualmente registran una gran carga vehicular, como es el caso del puerto de Lázaro Cárdenas con la Capital del Estado, en su tramo de Santa Casilda a este puerto industrial.

  “De tal manera que también se observan complicaciones en el tráfico que va y viene, de Lázaro Cárdenas a Morelia y también a otros puntos de Michoacán, lo que pone de manifiesto la necesidad de que se apliquen recursos en su ampliación, el dirigente de los industriales mostró inconformidad con ese trato injusto que recibe Michoacán por parte del Gobierno Federal, pues de ninguna manera se justifican obras de este rubro para Colima en la autopista Manzanillo- Guadalajara.

  Indicó que los ingresos que generan los michoacanos vía impuestos y tarifas a los servicios públicos no son retribuidos como debería ser, porque no regresa ese dinero en inversión pública. “Necesitamos infraestructura de alto calado, que nos ayude a soportar el crecimiento que se está dando en el estado de Michoacán afirmó el líder empresarial Ingeniero Daniel Torres Causor y el Delegado en Michoacán del Transporte Abelardo Alonzo”.