*Segob Michoacán será interlocutor para llevar mesa de diálogo con autoridades e instituciones federales involucradas tras el pago a gente extraña que dejó fuera al verdadero afectado.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CARDENAS, MICH.- A 35 años de platicar y negociaciar un grupo de posesionarios del Ejido Santiago Zaacatula, del Municipio de La Unión de Isidoro de Montes de Oca, en el Estado de Guerrero, con 205 hectáreas en La Isla de la Palma en Michoacán, en un acercamiento con Segob Michoacán, quien será interlocutor y abrir una mesa de diálogo entre autoridades e instituciones federales involucradas, cabe señalar que hubo un pago; pero fue a gente extraña.

  Una comisión de posesionarios se entrevistaron con Ricardo Palomares Vargas, representante de la Secretaria de Gobernación en el Estado, quisieron escuchar nuestra problemática cómo está entonces nosotros mostramos toda la documentación que nos acredita que tenemos un derecho y lo que queremos es llegar a una resolución a resolver de una vez este conflicto que es por nuestras tierras que tenemos en la Isla de la Palma, ellos se entendieron y vieron toda la documentación de prueba que tenemos tanto planos y fotografías aéreas, documentales, el libro de expropiación que está en el en el archivo general agrario cédulas de reconocimiento.

  Desatacaron que “toda esa documentación les mostramos y también le mostramos que se hizo un pago en el 2007 de los cuales a los posesionarios se les hizo a un lado, nosotros lo que queremos es que la secretaría de gobernación de México venga y nos dijeran que van a hacer el enlace nada más para para tratar de que esto se solucione en una mesa de diálogo, y que vengan la autoridad correspondientes, ellos van a buscar quiénes pueden formar parte, para darle solución a este conflicto, nosotros no hablamos de pagos hablamos simplemente de que se pagaron 440”.

  “A la fecha ya se le pasó el tiempo de gracia al Gobierno Federal y aún faltan 205 hectáreas por pagar, pero el tiempo fue al Gobierno Federal se le pasó, su tiempo de gracia para la ejecución del decreto, entonces, este viene en el 2007, hacen unos pagos pero lo hacen de una manera equivocada, entonces es lo que queremos nosotros, de que tuvimos una primera reunión con secretaría de gobernación y estamos buscando que vengan de la federación, directamente de la Ciudad de México y atender este asunto personalmente, entonces es lo que se está buscando”.

   “Los ejidatarios posesionarios de la Isla de la Palma queremos que este conflicto se resuelva y fue de lo que se le planteó, se quedó que ellos van a ser los interlocutores para dar, este, para en busca de una solución a este conflicto, entonces dónde se van a invitar a varias dependencias federales para que se de este para que se destrabe este conflicto y se le dé solución de una vez por todas ya que este conflicto lo mencionamos ahí lleva más de 35 años entonces es por eso que nosotros acudimos a esa reunión para explicar y que escucharán de nosotros como está realmente la problemática y enseñando documentación de programa”.

  “No solo dicho por nuestros sino todo bien soportado con documentos, planos, fotografías aéreas, mediciones que se hicieron con gobierno de Michoacán para ubicar las parcelas, este, cédulas de reconocimiento, bueno en fin, como estamos, toda la documentación y también donde acreditamos que se hicieron pagos pero que se los entregaron a agentes extrañas, los posesionarios de la isla de la palma , es más o menos como de lo que se trató la reunión y pues estamos en espera de que bajen de la federación para poder tener otra plática, en una pronta reunión y no sola una plática, no más reuniones, y sea la que traiga solución con la secretaría de gobernación, con los representantes de la secretaría de gobernación y que ellos van a buscar de la federación un personaje o si es posible mismo Adán Augusto, este, el secretario de gobernación que baje para que se entere de primera mano de nosotros, este, cómo está el conflicto y más o menos lo que estuvimos ahí presentes fue Santiago Toledo Espino; Ricardo Toledo Espino; Jesús Avilés Pineda y Madalyn Espino Días”.

   “El punto principal es buscar darle solución a este conflicto con las diferentes dependencias de gobierno, agrego que también solicitamos viniera la CNDH de la Ciudad de México la cual asistieron allá, al ejido, se hizo una minuta de reunión pero pues lamentablemente también allá los apagaron no sabemos él porque ya no nos dieron respuesta alguna y se han entregado tres oficios al presidente la República Andrés Manuel López Obrador, dos presenciales y uno enviado por paquetería los tres no los han remitido a, este, con el residente en Técpan de Galeana pero pues con el licenciado Jesús González García; pero no hemos tenido al apoyo como gestor directamente con el de hecho ya le contestamos también a licenciado pues que no sentimos que nos apoye ni este ni defienda los derechos de los ejido apagados por eso estamos buscando instancias por nuestra propia cuenta esos”.