*De haber algún ofrecimiento arriba del 4% antes del mes de enero se convocará a nueva asamblea, antes se pagaría en la segunda quincena de diciembre bono de puntualidad anual, Gobierno de comprometió a cumplir pago de utilidades 2021

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Agroquímica del Balsas y el sindicato de mineros Sección 274 obtuvieron una prórroga del vencimiento del emplazamiento a huelga hasta el próximo 16 de enero 2023 para seguir negociando y alcanzar un acuerdo en su revisión salarial 2022-2024, así como de cubrir el 06 de diciembre bono de asistencia bimestral y en la segunda quincena, el anual, así como el gobierno federal depositará en la próxima semana el pago total de 20 millones de pesos.

  A unas horas que venciera el término pactado para la segunda prórroga, este miércoles 30 de noviembre, en asamblea permanente abierta trascendió que ambas partes lograron que la base trabajadora otorgará una ampliación de 45 días más antes de colocar las banderas rojinegras que vencerá el 15 de enero del año entrante, y seguir las negociaciones entre el Dirigente Nacional Sindical, Licenciado Napoleón Gómez Urrutia el Director de PEMEX y el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

  El Comité Ejecutivo Local de la Sección 274, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana dio a conocer a la base trabajadora que a la fecha no habido otro ofrecimiento por parte de la empresa que el 4 por ciento, lo que el Comité Ejecutivo Nacional ha hecho su propuesta de un incremento directo al tabulador del 8.5 por ciento que vaya de acuerdo a la inflación.

  El Delegado Especial en Michoacán Juan José Farías Solís, “Derivado de los trabajos emprendidos el día de hoy y para dar paso a lograr algún acuerdo, se discutió de manera exhaustiva en el seno de la asamblea el informe de la Comisión Revisora sobre la viabilidad de la prórroga, misma que por mayoría se acordó como favorable” lo que refleja la madurez política y sensatez de los obreros de la Sección 274, este nuevo plazo permitirá que la empresa y la representación sindical se sienten a la mesa de la negociación en la búsqueda de una cifra que deje satisfechos a los trabajadores y garantice la permanencia de las operaciones de la empresa productora de fertilizantes.

  En entrevista un trabajador destacó, en mi opinión el sindicato está haciendo todo lo posible para que se nos pague lo que nos deben desafortunadamente trabajamos en una empresa que administra el gobierno federal y se sabe que cuesta mucho trabajo obligarlos a que cumplan con lo acordado por si fuera poco la empresa se ubica en un lugar donde si el gobierno se le antoja no nos deja pasar en la garita, ese fue uno de los mayores problemas que tuvimos durante el movimiento de huelga no respetaron nuestros derechos de conclusión, yo hago responsable al gobierno federal de todo el problema, de ahí se deriva toda esta inconformidad que tenemos todos, nada más que muchos compañeros culpan directamente a nuestros representantes sindicales pienso que no debe ser así.