*Al participar por primera vez en el programa nacional para beneficio de casi 170 productores de este municipio.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Como parte del Ejercicio Fiscal 2023, el Programa de Fertilizantes para el Bienestar beneficiará a productores de Michoacán, los municipios de la Región Sierra Costas, en cumplimiento con el compromiso del Gobierno de México de promover acciones que apoyen la autosuficiencia alimentaria. Por lo que pequeños productores de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tuimbiscatío, Aquila y Coahuayana, tendrán acceso a los insumos.

El Jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario, Leonardo Arvizu Guerrero, destacó que 170 productores abran de recibir seis costales de fertilizantes de 50 kilos cada uno, sumando un total de 75 toneladas aproximadamente para el municipio, habló que en días pasados se dieron a conocer las reglas de operación para que las y los productores agrícolas de pequeña escala que radiquen en Michoacán, y beneficiados en el Programa de Fertilizantes del ejercicio 2023 que cumplan con los requisitos señalados, fueran, nuevamente, acreedores al programa.

Externó que Michoacán participa por primera vez en el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, para entregar cerca de 40 mil toneladas de fertilizante gratuito para 70 mil 735 productores de granos en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Cuauhtémoc Ramírez Romero, reportó que los productores agradecieron la gratuidad del programa y destacaron que el fertilizante está llegando a tiempo, antes de la temporada de siembra. “La siguiente zona que se tiene que entregar es el Meseta Purépecha, y a tiempo”, adelantó.

Este Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, tiene como objetivo aumentar la producción de maíz, frijol y lenteja, principalmente, así como acercar el beneficio a los productores de pequeña y mediana escala, al asegurar la entrega directa sin intermediarios.

Arvizu Guerrero resaltó el esfuerzo que realiza la Secretaría de Agricultura federal en la planta de Lázaro Cárdenas, con el apoyo de Pemex, Fertinal, Guardia Nacional y Segalmex, para enviar los embarques de fertilizante. “Es una labor titánica (…) en toda la operación en los centros de distribución a donde se han sumado los ayuntamientos”, enfatizó.