*Los de la CNTE azul, anunciaron que a fines de este mes se hará un evento de análisis político, mientras que en abril tendrá lugar el IX Congreso Seccional de Bases.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS. – En Asamblea Masiva Regional realizada en la secundaria Técnica 106 en la comunidad de Buenos Aires, de la Región Lázaro Cárdenas, el secretario general de la sección XVIII de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, acusó al gobierno de ejercer presión para que el magisterio se fragmente.

Debido a lo anterior, refirió que desde la fracción que dirige «estamos convocando para el lunes a una gestoría masiva» en distintas áreas de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), por lo que exigió a todos los funcionarios estén presentes.

«Exigimos que estén todos los funcionarios, les vamos a enviar la agenda que ya está planteada».

Aunado a esto, mencionó que buscan una mesa tripartita en la que ellos participarán junto a funcionarios estatales y federales, porque «este gobierno del estado se encuentra cerrado a los planteamientos de los trabajadores de la educación».

Mientras que los días 20 y 21 de abril harán el IX Congreso Seccional de Bases, con presencia de la CNTE nacional. Pero antes de ello, el 30 y 31 de marzo se hará un Congreso Político, pues de acuerdo a Guzmán Cruz, una cuestión a revisar de manera autocrítica es revisar la burocratización del sindicato.

Además, acusó a la otra fracción de la CNTE, conocidos de manera coloquial como los Rojos, de ser un grupo de choque al servicio del gobierno. Para sustentar eso, Guzmán Cruz refirió que el 6 de marzo, ese grupo sostuvo una reunión con la titular de la SEE, Gabriela Molina, «sin ni siquiera una movilización, situación que no pudimos nosotros en mucho tiempo sentar a la secretaría de educación».

Por otra parte, Guzmán Cruz relató que él y su equipo «tuvimos la oportunidad de estar con la sección 7 de Chiapas el 14 de marzo, los cuales ganaron sus elecciones utilizando las reglas del charrismo para imponer (a un secretario) emanado desde las bases».

«Nos preocupa que en los últimos años la disputa sea entre los que conformamos el movimiento democrático…la intención es que los maestros debatan sobre la unidad del magisterio y no repetir el proceso con dos congresos», «Vamos a buscar el acercamiento con ellos en el nombre de compañeros que han solicitado se elimine el rumbo de los colores rojo y azul que observan desde la base la afectación a la base de los derechos de los trabajadores y un empoderamiento del gobierno en turno que ha demostrado no tener capacidad para resolver los problemas», indicó