*Pese a que el pasado jueves fueron entrevistados por la FGR continúan lotificando ex funcionarios de la mesa Directiva Ejidal

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un posible fraude se estaría cometiendo con la venta de alrededor de 10 hectáreas de terrenos cerriles en este municipio, advierte el presidente suplente del comisariado Ejidal, mientras se lleva a cabo la asamblea para elegir a la nueva mesa directiva Ejidal, por lo que no tienen facultades ninguna mesa directiva actual para realizar actos legales, quien dijo que dos ex líderes ejidales son los responsables de esa acción ilegal.

A decir de Samuel Portillo Sánchez, en la parte sur del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Lázaro Cárdenas, se les ha notificado que se están vendiendo lotes para la construcción de viviendas, cuando son tierras de uso agrícola, pero que además representan un riesgo por estar sin mesa Directiva el Ejido Melchor Ocampo.

Lamentó que ex líderes de ejidatarios se aprovechan de la gente para ofrecerles terrenos a bajo costo, cuando realmente lo que venden son problemas, puesto que construir cerca del Instituto Educativo implica un alto riesgo jurídico y se pone en peligro la incertidumbre de lo que adquieres como patrimonio, sino hasta la de las personas que estén dentro del predio, en los terrenos del tecnológico, según este vídeo y fotos de la ENTREVISTA, que le hace la Policía Ministerial de la Fiscalía a José Manuel Reyes Camacho (GOYO)?

Existe una denuncia penal, por haber derribado los árboles, la maleza y, haber modificado los montículos o pequeños cerros modificando con eso el hábitat y naturaleza del lugar, sin tener los permisos correspondientes de cambio de uso del suelo, en los terrenos del Tecnológico se habla de la palabra ECOCIDIO estas acciones para convencer a los compradores se ha llegado a talar árboles, la falta de servicios de urbanismo y cuando las lluvias lleguen, el agua buscará su cauce natural y podría causar una tragedia.

Se han solicitado la intervención de dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que lleven a cabo una inspección a la zona, por considerar que ya han afectado plantas endémicas. Según expuso, al momento de limpiar los terrenos, esas personas derribaron y quemaron ejemplares de especies, que se encuentran en peligro de extinción.

El representante ejidal llamó a las personas a mantenerse alertas para no caer en engaños, pues reconoció que mucha gente que busca tener un patrimonio llega a comprar esos terrenos, debido a que se los ofrecen a muy bajo costo, pero finalmente les saldrá más caro por todos los problemas que tendrán en un futuro.