*El líder sindical dijo a los trabajadores que desde el Senado y como líder sindical apoya al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para consolidar el proyecto de nación e impulsar una nueva cultura laboral

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Napoleón Gómez Urrutia, senador de la República y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, en el marco del 17 Aniversario Luctuoso de los mártires mineros Héctor Álvarez Gómez y Mario Alberto Castillo Rodríguez, caídos hace 17 años en un desalojo fallido por las fuerzas armadas del Gobierno Federal y del Estado.

Hoy recordamos esa hazaña como un hecho de violaciones a los derechos humanos de los obreros que se hallaban en un movimiento de huelga, por revisión de un Contrato Colectivo de Trabajo, y defender la fuente de empleo, que empresarios voraces y corruptos como el Grupo Villacero, trataron de hacer en aquel 20 de abril de 2006, hoy en una misa en honor a los dos mártires en la Iglesia de San Juan Bautista, donde tras pedir por su descanso eterno, también se exige justicia contra los asesinos que privaron de la vida a dos compañeros de lucha.

Gómez Urrutia remarcó que cada reforma, iniciativa y propuesta se ha elaborado con el objetivo de beneficiar a todas las personas trabajadoras y a sus familias. Que protejan los derechos laborales, así como garantizar la democracia, la libertad sindical y la seguridad dentro de los espacios laborales.

Remarcó que sus propuestas e iniciativas han demostrado que no sólo responden a criterios económicos del sistema laboral, sino también a otras aristas, pues nuestra visión es integral y humana. Tal es el caso, dijo, por ejemplo, del derecho al descanso digno y las medidas afirmativas impulsadas para incorporar a grupos tradicionalmente discriminados en el lugar de trabajo y que no se les respetan sus derechos.

El también Senador expresó que para garantizar derechos de los trabajadores. Algunos de ellos tienen que ver con pensión por ascendencia, pensión por viudez y con el subsidio que se otorga durante el embarazo y el puerperio, durante la asamblea a la que se dieron cita, integrantes de Secciones Hermanas del país, así como Sindicato Minero de los Estados Unidos y Canadá los SteelWolker.

Al término del evento en el que se celebró el 17 aniversario luctuoso de los mártires, Napoleón Gómez Urrutia, dijo a los asistentes que “estoy muy contento de estar en Lázaro Cárdenas, la cual la siento como sí, fuera mi tierra, 12 años tuve que esperar para regresar, por culpa de todos estos ataques que he tenido”.

Durante su discurso, le dijo a más de 10,000 trabajadores de diferentes secciones del Sindicato, «mi regreso fue por la puerta grande contra esos ataques, esperamos que no vuelvan a suceder más”.

Los trabajadores con camisetas rojas con la imagen de Gómez Urrutia, interrumpieron su discurso, varias veces, gritando con el puño cerrado: “Napoleón no se vende Napoleón no se da, porque tiene mineros con mucha dignidad”, “Sí se pudo, sí se pudo” y «Unidad, Unidad», Gómez Urrutia aseguró que los gobiernos panistas aseguraron que habría una nueva cultura laborar y empeoraron las condiciones laborales de los trabajadores metalúrgicos.

“Hoy estamos en una nueva etapa con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es una nueva cultura patronal a partir de la Cuarta Transformación”, arengó.