¿Si tu manera de beber ya es un problema y te ha causado continuos problemas en tu vida?… hay una solución.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El 18 de septiembre de 1946 es realizada la primera junta de Información pública en el Teatro del pueblo, de la Ciudad de México. Posteriormente el 25 de septiembre se funda el primer grupo de AA. En nuestro país llamado “México City Group” por tal motivo ésta fecha se considera como la fecha oficial de la llegada del mensaje de Alcohólicos AA a México.

Por lo tanto, el 25 de septiembre estará cumpliendo 77 años.

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C, realiza en la 4º semana de septiembre desde el año 2013, la semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes, (SNAAJ).

En éste ejercicio 2023 a través de su Comité de Información Pública y Nuestro Centro de Servicio del Distrito 2º de Lázaro Cárdenas, distrito 9 de La Mira y 12 de Las Guacamayas, Mich.

Nos complace invitarles a formar parte de ésta 11º Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes. La cual se llevará a cabo en todo México del 18 al 22 de septiembre del año en curso, lo anterior en virtud del grave problema de salud que representa ésta enfermedad en la población mexicana.

Es una jornada intensa de información a nivel nacional que tiene la finalidad de trasmitir el mensaje de Alcohólicos Anónimos a la población juvenil. Se espera informar a miles de jóvenes sobre la alternativa de recuperación del alcoholismo que ofrece nuestro programa de Doce pasos, Doce tradiciones y Doce conceptos para el servicio mundial de Alcohólicos Anónimos.

Según la última encuesta realizada en el interior de la comunidad de AA (2020), es decir de personas que asisten regularmente a reuniones de AA en los grupos del país; el 81.3% son hombres mientras que el 18.7% son mujeres y solo el 1.7% son menores de 21 años. Lo que nos alerta sobre la necesidad que existe de información sobre AA hacia el sector juvenil de nuestro país, que necesita el mensaje de recuperación de Alcohólicos Anónimos.

En coordinación con algunos Directivos de algunos planteles educativos, miembros de alcohólicos darán charlas informativas y obsequiarán material impreso a los alumnos sobre el programa de recuperación que ofrece Alcohólicos Anónimos para quien tiene problemas con el consumo excesivo de alcohol.

Durante dicha semana se trasmitirán spots informativos en colaboración con las diferentes radiodifusoras de la localidad.

Distrito 2, impartirá una charla informativa en Arteaga, Mich, el jueves 21 de septiembre en el CECYTEM a las 10 am a dos grupos, así mismo el Distrito 12 de Las Guacamayas dará sus charlas informativas en COBAEM, Preparatoria Lázaro Cárdenas y El IMCED de Las Guacamayas, Mich, no quedándose atrás el Distrito 9 de La Mira, estará impartiendo sus charlas informativas en: Esc, Sec, 106 de Buenos Aires, Mich, Colegio de Bachilleres de la Mira y en la Telesecundaria de El Habillal.

Así mismo, a través del Comité de Centro de Tratamientos y Accesibilidad, antes Centro de Tratamientos, durante los días del 23 al 29 de octubre de 7 a 9 am se realizará la 14º Semana Nacional del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento (Antes nombrada del Enfermo Alcohólico Encamado) con las siguientes actividades: se colocarán módulos con literatura gratuita, como son, folletos, trípticos y autodiagnósticos, charlas informativas a los derechohabientes en clínicas y hospitales.

Por último, el día 20 de octubre del presente año, el grupo institucional “Nuevo triunfo ubicado en el interior del centro penitenciario de El Bordonal estará cumpliendo su 36 aniversario, por esta razón Alcohólicos Anónimos reitera su responsabilidad de contribuir con la sociedad tendiéndole la mano al hermano enfermo de alcoholismo que realmente quiera liberarse de esta necesidad imperiosa de beber.

La Central MEXICANA de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C es una Asociación Civil sin fines de lucro y de servicios totalmente gratuitos, es la única autorizada para utilizar el nombre de Alcohólicos Anónimos (marca registrada) y su logotipo característico (circulo con triángulo inscrito) por la AA WORLD SERVICES INC. Con sede en Nueva York. Los grupos de la Central Mexicana de AA funcionan a través de sesiones de hora y media en terapia grupal de ayuda mutua.

Por otra parte, es necesario mencionar que para ser parte de Alcohólicos Anónimos el único requisito es el deseo de dejar la bebida, no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.

¿Qué no hace Alcohólicos Anónimos?

  • No controla a sus miembros.
  • No mantiene archivos o historias clínicas.
  • No patrocina investigaciones ni las hace.
  • No hace diagnósticos médicos ni psiquiátricos.
  • No ofrece servicios religiosos o ni organiza experiencias espirituales en haciendas.
  • No proporciona hospedaje, alimentación ni atención médica.
  • No cuenta con anexos, granjas, centros de rehabilitación, clínicas ni mantiene albergue alguno.
  • No da trabajo, ropa, dinero u otro tipo de caridad.
  • No organiza colectas públicas ni acepta donativos de ninguna entidad o persona por sus servicios los cuales son totalmente gratuitos.

Finalmente, Alcohólicos Anónimos reitera su disposición de colaborar en forma gratuita con todos los sectores sociales, en la prevención detección y tratamiento de la enfermedad del alcoholismo.

Los interesados deberán comunicarse al teléfono 753 53 2 19 10 o acudir a la oficina del Distrito 2 en calle Santos Degollado No 419, Col, Centro.