*Pese a que son pocos casos, ya se trabaja con acciones preventivas en las escuelas de todo el Distrito y el estado, señala el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 08, Dr. Juan Carlos Magaña Aguilar

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un momento crítico y peligroso es el que se comienza a vivir en la ciudad de Lázaro Cárdenas, pues se han detectado ya casos de consumo de sustancias toxicas, en niños de 10 años de edad, ya llegó a las manos de los adolescentes y a las mismas escuelas, algo que prende los focos rojos, por lo que el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 08, Doctor Juan Carlos Magaña Aguilar, e hizo un llamado a los padres de familia en poner atención a sus hijos.

Dijo que existe una campaña importante en todas las escuelas para prevenir que los niños y jóvenes consuman algún tipo de drogas sintéticas, ante el reporte de casos, aún no tiene un estimado; pero debemos estar alertas, sobre todo en casa, los padres de familia, revisar las mochilas, el comportamiento de los hijos, son agresivos, deprimidos, y hablar con ellos a fin de prevenir caigan en manos de las garras del vicio.

“Ahorita bien sabemos que lo que está proliferando demasiado es el tema de la droga sintética; hay campañas importantes, incluso, a nivel federal, se han establecido estas campañas para que los niños y jóvenes no caigan en las redes”, Si de Drogas te Dañas, destacó.

Magaña Aguilar, mencionó que han estado acudiendo muy seguido a las escuelas para brindar campañas preventivas, las cuales se llevan a cabo con pláticas o charlas, sobre todo en campos pesqueros y agrícolas, en el municipio de Aquila, donde se han identificado que hay consumo de drogas en niños.

El funcionario reconoció que el entre el consumo de sustancias toxicas se puede encontrar ya el fentanilo ya llegó a los adolescentes, en algunos municipios de Michoacán, donde ya han tenido algunos casos, que, aunque son pocos, preocupan a todos, sobre todo porque tiende a proliferar en mayor proporción.

“Han sido pocos realmente, pero sí, es lo que nos está preocupando que pueda llegar a proliferar en mayor proporción. Afortunadamente solo han sido algunos casos aislados”, subrayó. El consumo de sustancias entre niños y adolescentes representa un importante problema de salud que se relaciona con lesiones y accidentes graves, discapacidad, trastornos por consumo de sustancias y otros trastornos psiquiátricos, ideación y conducta suicida, conductas sexuales de riesgo, entre otros. Se trata de un problema de salud pública que se ha incrementado de manera considerable en los últimos años.

El objetivo de este artículo es revisar los aspectos generales del consumo de sustancias de abuso en niños y adolescentes, como: epidemiología, factores de riesgo, tamizaje, evaluación, diagnóstico, algunas consideraciones para la referencia y tratamiento en un hospital general. Como resultado, se identificó que existen múltiples factores de riesgo del inicio del consumo de sustancias, así como de la aparición de un trastorno por consumo de sustancias.