*Líder sindical de los maestros siguen dando voto de confianza en que el gobernador apoye sus peticiones.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Tras una reunión el pasado 19 del mes en curso, el SNTE CNTE terminó el diálogo con la mesa de negociación con el Secretario de Gobierno enviado por el gobierno estatal y ahora sólo esperan ser llamados por el gobernador y de respuesta de a los cuatro puntos planteados a Torres Piña, dijo el líder sindical, la protesta de maestros se mantiene en las Secundarías Técnicas y Generales y podrían sumarse maestros de Preescolar y Primarias.

A casi diez días de protesta con suspensión de clases, los maestros siguen en espera tras realizar plantón en diferentes oficinas del municipio y el estado, el líder de la sección 18 del SNTE señaló que hoy el Movimiento Magisterial Unido de la Costa de la Región Lázaro Cárdenas, no va claudicar en las negociaciones a los 4 puntos que plantean, pero hasta la tarde de este lunes no han llegado a nada.

Fernando Ariel García Cisneros, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 18, dijo que se tiene previsto que durante el resto de esta semana se dé la reunión con el secretario de gobierno y esperan que les dé crédito a sus peticiones. “Sí queremos tener una reunión, con Torres Piña o con el que manda en Michoacán, con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, vamos a platicar, decirle ‘que la falta de plazas es resultado de la pasada pandemia y en algunos puntos del estado la inseguridad.

La inseguridad y pandemia agudizo la situación de no tener maestros en estas zonas, tenemos el testimonio de los padres de familia que ven la falta de presencia de maestros en escuelas donde sus hijos están estudiando, pero ahora con una protesta indefinida hasta no tener respuesta.

Mediante un Comunicado que se distribuye este lunes que a la letra dice:

DESPUES DE HABER TENIDO EL DÍA 19/09/23, UNA MESA DE DIÁLOGO CON EL SECRETARIO DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN LIC. CARLOS TORRES PIÑA, EL SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN, EL TITULAR DE LA UESICAMM, LOS PARTICULARES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEMÁS FUNCIONARIOS, AL INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, ENTREGANDO EL DIA VIERNES 22/09/23 AL REPRESENTANTE DEL SRIO. EN ESTA CIUDAD, LA BASE DE DATOS DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, A FIN DE REVISAR Y SOLUCIONAR CASO A CASO; SEGUIMOS EN ESPERA DE SOLUCIÓN A:

  • PAGO Y ASIGNACIÓN A DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO EVENTUALES. (Más de 200 familias de compañeros de la región sin sustento económico desde hace muchos años)
  • RECATEGORIZACIÓN DEL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA EDUCATIVA QUE ATIENDEN FUNCIONES DOCENTES.
  • REGULARIZACIÓN DE CLAVES PRESUPUESTALES A DOCENTES, DIRECTIVOS, JEFES DE ENSEÑANZA Y SUPERVISORES.
  • DEROGACIÓN DE LA LEY UESICAMM QUE LESIONA DERECHOS DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN ESTATALES Y FEDERALES.

POR LO ANTERIOR EL MOVIMIENTO MAGISTERIAL UNIDO DE LA COSTA DE LA REGIÓN LÁZARO CÁRDENAS, QUE AGRUPA EN UNIDAD A TODAS LAS EXPRESIONES POLÍTICAS AL INTERIOR DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, SEGUIREMOS REALIZANDO ACCIONES, HASTA QUE LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO GENEREN UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA QUE GARANTICE EL SERVICIO EDUCATIVO EN NUESTROS CENTROS ESCOLARES. POR LO ANTERIOR CONFIAMOS EN EL APOYO Y COMPRENSIÓN QUE SIEMPRE HEMOS TENIDO DE LA CIUDADANIA Y QUE REFUERZA LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS.