*Trabajadores de la educación externaron que no tuvieron una respuesta clara por parte del Secretaria de Educación en el Estado y la SEP en levantar el paro y en 15 días instalar mesas de trabajo.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Tras la propuesta presentada por la Secretaria de Educación en el Estado SEE, y de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, al gremio magisterial de la Región de Lázaro Cárdenas, de sostener una mesa de trabajo y dialogo en los próximos 15 días, con los titulares de la Secretaría de Educación Pública Federal, y Estatal para llegar a acuerdos, las y los trabajadores de la educación tomaron la decisión de rechazar la propuesta y continuar con el paro de labores hasta que haya una solución que mejore la educación y los derechos laborales de eventuales.

Los integrantes del Movimiento Magisterial Unido de la Costa, dio a conocer que continuarán en paro de labores de manera indefinida, hasta que las autoridades les den una respuesta favorable en sentarse en una mesa de trabajo y analizar caso por caso tal cual lo propusieron funcionarios de las Secretarías de Educación en el Estado y Federal a fin de destrabar el conflicto que hoy hace historia en unificar las tres expresiones políticas del SNTE, en una sola voz.

Al respecto, indicó que al consensuar con el gremio sí regresaban a laborar bajo protesta o sí continuaban en paro indefinido hasta que se resuelva su situación, la mayoría decidió continuar en paro, por lo cual las y los alumnos de la región Lázaro Cárdenas continuarán sin acudir a las aulas por 15 días más o hasta que las autoridades educativas den seriedad al asunto e instauren la mesa de trabajo y abordar una seria de demandas, escuela por escuela y sean atendidas.

Durante la asamblea masiva llevada a cabo en las instalaciones del plantel de la Secundaria Técnica 110, la mañana de este lunes 16 de octubre, donde tras un análisis de la propuesta hecha por la Secretaría de Educación en el Estado y del Gobierno Federal, por la fecha impuesta para sostener diálogo con el magisterio de Lázaro Cárdenas en cada uno de las áreas de trabajo en cada expresión, dijeron que no y acuerdan seguir con el paro laboral.

Desde el pasado 14 de septiembre el magisterio de Lázaro Cárdenas mantiene un paro laboral en demanda debido a que el gobierno del estado y la secretaría de educación no ha cumplido la solicitud que se presentó el magisterio a las autoridades educativas a través del Gobierno Municipal en el que exigen lo siguiente:

Pago a docentes y personal de apoyo eventual más de 200 familias de compañeros de la región sin sustento económico desde hace muchos años

Recategorización del personal de apoyo y asistencia educativa que atiende funciones docentes

Regularización de claves presupuestales y docentes directivos jefes de enseñanza y supervisores

Derogación de la ley UESICAMM que lesiona derechos de los trabajadores de la educación Estatal y Federal.