*Hubo una mesa de diálogo con autoridades de ASIPONA, protesta de transportistas duró más de 16 horas.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El acceso al puerto de Lázaro Cárdenas, en el libramiento conocido como Torres Ocho fue levantado por operadores del transporte de carga la tarde de este martes 17 de septiembre, luego de más de 16 horas de manifestación. Lo anterior luego de que los inconformes sostuvieron una mesa de negociación con directivos de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas (ASIPONA) empresa Hutchitson Port y de la Aduana del Puerto Lázaro Cárdenas.

Se espera que tras la liberación del acceso conocido como Torres Ocho, ubicado en el norte de la ciudad de Lázaro Cárdenas, en el transcurso de las siguientes horas se pueda ir descongestionado la vialidad, para que vuelva a su normalidad, el paro de los transportistas dejó desabasto en algunos productos.

¿Cómo se resolvió el conflicto entre transportistas?

Fue en el transcurso de esta tarde que autoridades portuarias iniciaron una mesa de diálogo con los operadores de tráileres que se mostraban descontentos al no cumplir acuerdos pactados el día 05 de octubre, en que la empresa Hutchinson Port se comprometió que a partir del día 16 de octubre del 2023 a cargar los camiones en tiempo y forma acuerdo que no se le ha dado cabal cumplimiento, ya que la problemática persiste dentro del recinto portuario, ellos nos dijeron que el día, ellos se pusieron el plazo, que se verían reflejados los resultados, cosa que no ha sucedido, también cabe señalar que por parte de la aduana se comprometió a dar solución inmediata a todos los vehículos que se encuentren en ruta fiscal que sean modulados abriendo dos rutas alternas acuerdo que tampoco se ha dado cumplimiento.

Así mismo apuntaron que el atraso en los puestos de revisión, que los llevaba a permanecer hasta 12 horas en el recinto portuario, en donde aseguran que recibían malos tratos del personal y no tenían espacios para ir al baño o alimentarse mientras esperaban.

Luego de la reunión se dio una prórroga de 15 días más a partir de este 17 de octubre, acuerdos ya plasmados en una minuta firmada por los representantes de los operadores del transporte de carga, así como por autoridades portuarias, en donde destacaban los nombres del director de la ASIPONA, el Vicealmirante Retirado Jorge Luis Cruz Ballado; el titular de la Aduana de Lázaro Cárdenas, el presidente de la empresa Hutchitson Port, así como el representante de la Unión de Operadores del Puerto de Lázaro Cárdenas, Alejo Sánchez.

En la minuta se tomaron los dos acuerdos, entre los que se incluye reconocer los efectos del proceso de desarrollo y equipamiento del nuevo puerto de Lázaro Cárdenas, para mejorar la operatividad; “por lo que se acuerda que a partir de la fecha se establezca una comunicación directa para resolver de mutuo acuerdo la problemática que se presente”.

Del mismo modo, la ASIPONA y la Aduana de este puerto michoacano se comprometen a desistirse ante la autoridad correspondiente sobre la denuncia por el bloqueo realizado, de igual forma la unión de operadores del puerto de Lázaro Cárdenas se comprometen a proceder y liberar el bloqueo en el momento de la firma del presente documento.

En demanda a las quejas por los largos periodos de espera, la Aduana se comprometió a acelerar los procesos y capacitar al personal en un correcto trato, en tanto se cuenta con mayores herramientas para brindar el servicio y, en tanto se resuelve la situación de operatividad, se instalarán baños a lo largo del trayecto de los camioneros, para evitar afectaciones.

“La ASIPONA LÁZARO CÁRDENAS y la Unión de auto transportistas de Lázaro Cárdenas se comprometen a instalar y habilitar de manera temporal más baños móviles cada uno con ASIPONA LZC , haciendo un total de 10 (diez). Ubicados a lo largo de las vialidades dentro del recinto portuario en tanto la Aduana de Lázaro Cárdenas regulariza sus operaciones de revisión con equipos no intrusivos».

“La Aduana acuerda dar seguimiento y agilizar el tiempo de espera en la zona de la ruta fiscal en tiempo, abriendo 2 carriles de importación de manera permanente, implementando el acceso a rayos gama en circulación uno por uno, bajo el control de vialidades. ASIPONA instalara la señalética ASIPONA correspondiente de circulación «uno por uno» de igual manera, en el carril de vacíos”, mencionan algunos de los acuerdos.