*Deben apresurarse las negociaciones con el sindicato de maestros, se ha generado un desconcierto por la suspensión de clases.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El empresariado de la región costa de Lázaro Cárdenas, adheridos al Consejo Coordinador Empresarial CCE y Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción CMIC, solicitó a las autoridades estatales y educativas buscar una pronta solución al conflicto con el magisterio que derivó en la suspensión de clases en la mayoría de las escuelas secundarias del municipio, afectando a miles de estudiantes, así lo expresó el Ing. Daniel Torres Causor.

Dijo que los profesores se quejan de gestiones tardías y alta burocracia de parte de la Secretaría de Educación Estatal, por lo que desde el pasado 14 de septiembre anunciaron acciones que se reflejan hoy en planteles a donde la mayor cantidad de maestros no se presentaron a dar clases en 18 plateles de4 Secundarias Técnicas, 09 Secundarias Federales y 5 Telesecundarias, afectando a casi 9 mil alumnos.

Daniel Torres Causor, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Delegación Lázaro Cárdenas, y el Ing, Fernando Mandujano, de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, aseguran que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que forman el bloque Movimiento Magisterial Unido de la Costa aglutina a la mayor cantidad de maestros de la región por lo que consideró es urgente llegar a una solución mediante el diálogo.

«Creo que se está afectando a los niños y padres de familia, se ha hecho un caos por la falta de clases, creo que no se vale que cuando hagan sus reclamos afecten a toda la sociedad, como son tomas de Rentas, y Ayuntamiento, recientemente el bloqueo al puerto, esperamos que haya una pronta solución a este problema y se resuelva lo antes posible» refirió.

Paro sí afecta la educación

Indicó que estas medidas que aplican los maestros, si afectan a la educación en todo el municipio, porque se viene de una pandemia, luego de 3 años en que los niños no fueron a la escuela físicamente, argumentó que estas movilizaciones deberían hacerse sábados y domingos cuando los niños no van a la escuela. «Es desafortunado que ahora todo mundo hace paros y se manifiestan, no estamos de acuerdo, porque se afectan a terceras personas que no tenemos ninguna culpa y que pagamos las consecuencias de todo eso».

Consideró que desde el gobierno estatal deben apresurarse las negociaciones con el sindicato de maestros, ya que se generan más problemas a los alumnos con estas acciones que calificó como una medida de presión del SNTE – CNTE.

Por lo pronto el día de hoy en todo Lázaro Cárdenas el paro de labores de maestros de secundarias Técnicas, federales y Telesecundarias han generado un desajuste en las actividades cotidianas de las familias lazarocardenenses que tuvieron que hacer malabares para ver con quien dejar o hacer con los adolescentes en casa durante estos días.

La iniciativa privada de la Costa en Lázaro Cárdenas solicitó a los involucrados en el conflicto, que se sienten a negociar y den una pronta solución para que los alumnos no pierdan más días de clases.