*Se cumple un mes y medio sin actividades, pese a que el Gobernador morenista a reiterado que ha atendido las exigencias de los mentores, expresiones magisteriales con hechos a desmentido el discurso del jefe del ejecutivo estatal.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Tras mesas de trabajo el gobernador y la Secretaria de Educación en el Estado han dialogado esta semana con los profesores que han mantenido paralizadas por seis semanas las aulas de educación básica; los convocó a continuar el diálogo y se comprometió a resolver las demandas del sector educativo con cada una de las expresiones, el Magisterio del ala Institucional SNTE y Poder de Base de la CNTE, anunciaron regresar al aula el 6 de noviembre, en tanto el magisterio Democrático CNTE Azules Guindos arrancaran clases este lunes 30 de octubre.

En una reunión, personal de la Secretaría de Educación, la Subsecretaria Carmen Escobedo, Director de UESICAMM, del gabinete del mandatario morenista, Giovanni Arses Cuevas, afirmó que el movimiento de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE Azul- Guinda) no tiene tintes políticos, y vamos por la defensa educativa, ya que las peticiones aún no han sido resueltas; pero se establecieron acuerdos al respecto.

Destacó que entre los puntos de su pliego petitorio, los mentores demandan el pago de maestros eventuales, fue el principal asunto, la parte oficial desvirtuó el pliego con otros puntos, que si tienen razón, pero que ya están, como es la regularización de Supervisores, Jefes de Enseñanza, sin embargo el tema de maestros eventuales son más de 200 empleados; pago de salarios a  trabajadores de educación en secundarias técnicas y generales, telesecundarias, de educación especial, física y extraescolar.

Nosotros continuaremos con la lucha, el conflicto no ha concluido por eso dejamos en claro a nuestros compañeros que seguiremos exigiendo el pago a los mentores, así como también de que el Gobierno del Estado no ha cumplido con el pliego petitorio que se le presentó y ha cambiado a quienes participaban en las gestiones con profesores, como ellos pidieron, finalmente agradeció a los padres de familia que estuvieron siempre a lado de los maestros en la lucha.

´Por otra parte el ala Institucional SNTE y Democráticos CNTE Poder de Base manifestaron que este viernes se reinician labores organizativas de cada consejo técnico escolar a fin de preparar condiciones para el retorno a las aulas de los alumnos a más tardar el día 06 de noviembre, como muestra de voluntad a la autoridad para que también ellos agilicen el proceso de Regularización de los compañeros

Los Maestros, Fernando Ariel Cisneros García y Evelio Segura, dieron a conocer que seguirá la Comisión de Movimiento Magisterial Unidos de la Costa en sesión permanente, así como los directivos, Secretarios Generales y Representantes de centro de trabajo, se levanta el paro el día 6 de noviembre, se regresa a clases la próxima semana, aunque sea de acuerdo a las condiciones que se encuentren y estén en las condiciones óptimas cada escuela para asegurar un buen regreso a los alumnos.