*El SNTE, CNTE y la SEE acuerdan instalar mesas de trabajo para resolver temas pendientes.

Por Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El secretario general de la Coordinación Regional en Lázaro Cárdenas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando Ariel García Cisneros, dio a conocer que a partir de este lunes 6 de noviembre tras un paro de más de un mes y medio y el haber sostenido una reunión con la secretaria de Educación en el Estado, en la que acordaron mantener estrecha comunicación e instalar mesas para analizar y construir respuestas a los planteamientos del gremio, regresaron a las aulas.

En el encuentro, realizado en la sede de la dependencia, el maestro manifestó el compromiso del Sindicato para que los docentes contribuyan a revertir la pérdida de aprendizajes, sumen esfuerzos en la reincorporación de las y los alumnos que abandonaron la escuela y atiendan las necesidades afectivas, socioemocionales y psicológicas de las comunidades educativas, luego del confinamiento provocado por la pandemia.

Explicó que el SNTE también analizó integral y profesionalmente el nuevo Plan y Programas de Estudios para la Educación Básica, con el objetivo de aprovechar su fase piloto, y contempla el abordaje del Nuevo Marco Curricular para la Educación Media Superior.

Otros temas expuestos fueron el análisis y la solución de impactos laborales y profesionales que tendrá en la Educación Secundaria la implementación del Plan y Programas para la Educación Básica; el Marco Curricular Común en Educación Media Superior y en las Instituciones Formadoras de Docentes; las Mallas Curriculares y la Ley Usicamm, regularización de Directores, Jefes de Enseñanza.

Además, dialogaron sobre los programas Nueva Escuela Mexicana y programas permanente de basificación que incluya a todos los docentes, las promociones verticales y horizontales, cambios de centros de trabajo e interestatales, así como regularización de pagos a prestaciones, entre otros.