*En la Mesa de trabajo estuvo presente la Mtra. Judith Diéguez González, Directora de Secundarias de la Secretaría de Educación en el Estado, el Mtro. Eduardo López Tapia enlace del nivel de secundarias con el UESICAMM, Marcelino Ramírez Obregón enlace de la Secretaría de Gobierno del Estado y la comisión del Movimiento Magisterial Unido de la Costa Ala SNTE.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con el objetivo de brindarles Certeza Laboral a los maestros eventuales en Educación Básica Nivel Secundaria de Lázaro Cárdenas, el profesor Fernando Ariel García Cisneros, Secretario General de la Sección 18 del SNTE en Lázaro Cárdenas, sostuvo un encuentro con representantes de la Secretaría de Educación en el Estado a quien se hizo entrega de documentos de maestros eventuales, durante los cuales escucharon sus planteamientos y comprometió el apoyo de la Organización Sindical.

El dirigente magisterial dio la bienvenida al grupo de funcionarios del estado y atender problemas de maestros eventuales y junto a la comisión que le acompañó, escucharon los planteamientos del grupo representativo de los maestros eventuales, en que estuvo presente el representante de Enlace a Nivel Secundaria de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras (USICAMM) durante la reunión, llevada a cabo en la Secundaría Torres Bodet, se planteó la revisión de los criterios para la admisión de compañeros docentes al Servicio Educativo en Lázaro Cárdenas, conforme lo dice el Artículo 3, párrafo IV de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, el cual señala que, se debe “Reconocer su experiencia, así como su vinculación y compromiso con la comunidad y el entorno donde labora, para proponer soluciones de acuerdo al contexto educativo”, lo cual no ha sido considerado en nuestra Región ni el estado, ya que fueron rechazados los documentos que acreditan su experiencia laboral de maestros que han laborado por dos, tres, cuatro y hasta cinco años con nombramiento temporal y solo se aplica la experiencia laboral del último año trabajado, asignándoles un 15% de acuerdo a los criterios que se manejan.

La comisión del Movimiento Magisterial Unido de la Costa en cumplimiento del compromiso de hacer entrega de los expedientes del personal meritorio de horas adicionales de Escuelas Secundarias Técnicas y Generales, para regularización de la problemática planteada en las reuniones del día 19 de Septiembre en la capital del Estado para entablar diálogo con el Secretario de Gobierno de Michoacán y representantes de la Secretaría de Educación y UESICAMM; y la reunión posterior del 10 de Octubre en la Secretaría de Gobierno, en seguimiento a los acuerdos tomados en la última reunión del día 27 de Octubre del presente año en la sala de cabildo del H. Ayuntamiento del Municipio de Lázaro Cárdenas.

En mesa de trabajo del día 16 de noviembre del presente año con la Mtra. Judith Diéguez González Directora de Secundarias de la Secretaría de Educación en el Estado, el Mtro. Eduardo López Tapia enlace del nivel de secundarias con el UESICAMM, Marcelino Ramírez Obregón enlace de la Secretaría de Gobierno del Estado; por la comisión del Movimiento Magisterial Unido de la Costa Mtro. Guillermo Aguilar Martínez, Mtro. Fernando Ariel García Cisneros, Mtra. Wendy Solano, Mtro. Evelio Segura Díaz, Mtro. Hugo Calixto García, Mtro. Arturo Torres Trejo, Mtro. Othón Delgado Terán, Mtro. Lucio Ortega, así como los secretarios generales, representantes de centro de trabajo y personal directivo de escuelas secundarias técnicas y generales; en dicha reunión se entregaron los expedientes por centro de trabajo de los compañeros trabajadores de la educación, en las situaciones planteadas en las reuniones de trabajo anteriores, atendiendo así el compromiso de la comisión del movimiento de requisitar la documentación en los tiempos y términos establecidos.

En una jornada de trabajo con sede en la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet que se llevó a cabo desde las 14:00 hrs. y concluyendo a las 22:30 hrs. con la firma del oficio de remisión con el listado de 141 compañeros meritorios de horas adicionales y los paquetes revisados uno a uno de los expedientes.

Con lo anterior continuamos en la ruta de dialogo entre la representación magisterial en nuestra región y la Secretaría de Educación en el Estado, reconociendo que la suma de voluntades nos permite un mejor tránsito a la resolución definitiva y regularización laboral de los trabajadores de la educación.

Agradecemos a los padres de familia por el apoyo que nos han brindado durante todo este proceso, a la ciudadanía y a la prensa por permitirnos comunicar la situación que acontece al interior de la vida magisterial en la región.