En asamblea programada por segunda convocatoria para el domingo 17 de diciembre, a las 10.00 horas en el lugar de costumbre, según marca la convocatoria emitida por la Procuraduría Agraria.

*De acuerdo al Artículo 13 de la Ley Agraria que habla del avecindamiento quien no acredite un año mínimo de residencia en la comunidad agraria, aun con los derechos agrarios no podrá ser votado, así como el reglamento interno del ejido que habla de la residencia por uso y costumbre.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁREDNAS, MICH. – Por segunda convocatoria será elegido el comisariado ejidal y el consejo de vigilancia del ejido Las Guacamayas, en asamblea programada por segunda convocatoria para el domingo 17 de diciembre, a las 10.00 horas en el lugar de costumbre, según marca la convocatoria emitida por la Procuraduría Agraria.

Tal y como estaba previsto, no se registró quorum legal en la asamblea citada en primera convocatoria programada para el jueves 07 de diciembre, presentándose únicamente Antonio Rosiles Cruz Presidente; Luis Manuel Delgadillo Rodríguez; Alfredo Orozco Arellano, Tesorero y Cesar Ramírez Bello Consejo de Vigilancia de la mesa directiva ejidal saliente, y ocho campesinos más que se dieron cita en el lugar.

La segunda convocatoria marca en el orden del día, 10 puntos, de los cuales, el número 6 se refiere a la presentación de planillas para la elección del comisariado ejidal y consejo de vigilancia y el 05 se refiere a la elección del comisariado ejidal y consejo de vigilancia mediante el procedimiento de votación secreta y escrutinio público e inmediato, el punto 7 la toma de protesta.

El documento signado por el jefe de residencia de la Procuraduría Agraria en Lázaro Cárdenas, marca que, en virtud de ser esta segunda convocatoria y con fundamento en lo establecido en el artículo 26 de la Ley Agraria vigente, la asamblea se celebra con los ejidatarios que asistan y los acuerdos que se tengan tendrán plena validez y serán obligatorios para los presentes, ausentes y disidentes.

En este momento el ejido Las Guacamayas no tiene directiva vigente, la última culminó su período el pasado día 07, cumpliéndose los tres años para el que fue elegida, Antonio Rosiles Cruz, presidente saliente del comisariado, continúa con el estatus de representante legal, poder que le otorgó la asamblea ejidal en su momento.

Campesinos del Ejido Las Guacamayas han estado pugnado porque el candidato electo sea una persona que cumpla con el artículo 13 Ley Agraria: Los avecindados del ejido, para los efectos de esta ley, son aquellos mexicanos mayores de edad que han residido por un año o más en las tierras del núcleo de población ejidal o el tribunal agrario competente. Los avecindados gozan de los derechos que esta ley les confiere, ya que se tiene conocimiento que uno de los representantes de una planilla es una persona que tiene varios años que no vive en la comunidad ejidal lo que de acuerdo a este artículo no cumple con uno de los principales requisitos de ley.

Así mismo dieron a conocer que dentro de su reglamento interno el cual está inscrito en el Registro Agrario Nacional, y deberá contener las bases generales para la organización económica y social del ejido como es la residencia del ejidatario que vaya a participar como candidato a la Presidencia del Comisariado Ejidal eso se lo daremos a conocer a las autoridades agrarias a fin de que dicha planilla no pueda participar en el proceso por no cumplir con los requisitos que marca la ley agraria y el reglamento interno del ejido.