*La falta de fumigación y aplicación de vectores en depósitos, recipientes, así como las campañas de descacharrización por la autoridad en salud habitantes demandan al gobierno del estado medidas efectivas de control

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Desde el pasado 5 de noviembre habitantes de la tenencia de Las Guacamayas, en varias colonias de la comunidad exigen al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 08 de Lázaro Cárdenas, a demandar más brigadas contra vectores y la fumigación para evitar brotes de dengue en esa comunidad de la zona rural del municipio.

Lázaro Cárdenas enfrenta una crisis de salud por dengue, ya se registran casos desde el año pasado, pese a que aún no hay cifras oficiales en un recorrido realizado por este medio el sábado y domingo, se confirmó que en seis de las colonias el zancudo trasmisor de este virus se deja sentir sin que haya brigadas de vectores que acudan a realizar instalación de químicos contra el vector en pilas, depósitos o chacapes, así como de una fumigación en las principales colonias de Las Guacamayas y Lázaro Cárdenas.

Gracias a que no hubo un fuerte temporal de lluvias, pero la falta de limpieza en patios, jardines y terrenos baldíos son dos de los factores que, según el gobierno y autoridades de salud, propician que el número de casos se dispare en comparación con otros años según el más reciente reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán, la entidad ocupa la posición uno de los 14 lugares de enfermos de dengue en el país. Sin embargo, organizaciones no gubernamentales del estado dudan de esas cifras y consideran que el actual brote también se debe a la falta de inversión gubernamental en prevención.

Los inconformes, habitantes de la tenencia de Las Guacamayas, piden organizar brigadas de fumigación y otras medidas para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alertó sobre el incremento de casos de dengue en la entidad, toda vez que actualmente oscila en el número 11 a nivel nacional con mayor número de incidencias registradas en lo que va del año, con corte a la semana 47, mientras que a la semana 48 contabiliza un total de 895.