*Magisterio Rojo de la CNTE Poder de Base no ve que la autoridad educativa busque dialogar en busca de soluciones pacíficas a las demandas del magisterio.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El ala roja del magisterio democrático en el estado conocido como Poder de Base, alista una marcha masiva estatal más en la capital del estado como caja de resonancia para ser escuchados por el Gobernador y la Secretaria de Educación en el Estado, y exponer sus demandas que aquejan a maestras y maestros de la entidad y que no son atendidas como se debe, aseguran los maestros de la CNTE Roja Región Lázaro Cárdenas.

Cabe hacer mención que previo a la manifestación en la que planean realizar una marcha que encabezará la CNTE Poder de Base en Michoacán para el próximo viernes 1 de marzo, la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, llamó al magisterio a priorizar el diálogo.

Reiteradamente la SEE, en voz de su titular, le ha pedido al magisterio que no afecten a terceros y que siempre tendrán las puertas abiertas e la Secretaría de Educación, siempre y cuando lleguen sin amenazas y sin protestas.

Sin embargo, el líder de la CNTE Poder de Base, en esta región de Lázaro Cárdenas, Juan Manuel Cano, expresó que de acuerdo a su líder estatal José Luis Castillo Ferrel, quien ha declarado que no ha podido tener una reunión con Molina Aguilar recientemente, para resolver la “problemática educativa” por lo que, las protestas y manifestaciones como la del próximo viernes, son su única manera de “llamar la atención” de la autoridad.

Para contexto de nuestros lectores, Poder de Base inició desde finales del mes de enero una serie de actividades dentro del “plan de acción” que trazaron para poner sobre la mesa las siguientes exigencias:

  • Abrogación a la Ley del SICAMM
  • Aumento salarial del 50 por ciento
  • Estabilidad laboral para egresados normalistas (contratación inmediata)
  • Reconocimiento a sus representantes en la dirección de Pensiones Civiles del Estado
  • Solución a trámites administrativos, como los cambios de adscripción

De acuerdo al plan de acciones, esta semana (el jueves) hay la posibilidad de que se reúna con la autoridad educativa para dialogar sobre las demandas expuestas; pero hasta la fecha no hay un llamado. Ello, luego de que Molina Aguilar acudiera a la Ciudad de México a gestionar recursos para el tema del magisterio.

Por ahora, su único llamado es el de “siempre hay que priorizar el diálogo y que ellos no afecten a terceros”, les afecta porque es el día de inicio de campaña de la candidata de MORENA a la Presidencia de México, y esto obligaría a no asistir a tal evento o mancharía la imagen de su partido.