Lázaro Cárdenas, Mich., Mayo 21 de 2024.- Tras hacer un nuevo llamado a la sociedad de Lázaro Cárdenas, a reflexionar el voto el próximo 2 de junio, el candidato común del PRI, PAN y PRD a la alcaldía de este municipio, Memo López definió que él representa la única alternativa para ganar en las urnas “a quienes hoy nos gobiernan”, por lo que pidió a los electores “no votar por partidos pequeños, porque no van a ganar y solo se va a pulverizar el resultado.

Quienes nos gobiernan en la actualidad, han gobernado durante seis años y manejado un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos que no se reflejan en mejora de servicios de la ciudad. “Quiero ser presidente, dijo ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, representados por Julio Cesar Cortez Velásquez, la Mesa de Seguridad y Justicia, a cargo de su secretaria ejecutiva, Deyanira Eunice Castellón, que convocaron a este foro; de los líderes de las iglesias católicas y cristianas que asistieron y empresarios asociados a ese Consejo, porque tengo las capacidades, las herramientas, el tiempo y las armas para administrar un gobierno tan importante, como es el de Lazaron Cárdenas.

Al dar respuesta a los planteamientos vertidos en el foro ciudadano, Memo López delineo en cinco vertientes el plan integral para mejorar la seguridad pública y apunto que deberá ser una policía de proximidad social básica y asignar una patrulla equipada y comunicada por secciones, fortalecer la proximidad social avanzada mediante esquemas de vigilancia vecinal en colonia específicas, que ha dado buenos resultados, invertir en mejoras de calles y alumbrado público y una adecuada coordinación interinstitucional con las dependencias de seguridad pública y persecutoras de los delitos, así como asignar más del 20 por canto del presupuesto de recursos de libre disposición para salarios y equipamiento.

La transparencia, dijo en el tema propuesto por el CCE, en un elemento que obliga a las autoridades a informar de manera clara y oportuna del uso de los reclusos públicos. En mi caso, en la planilla, y me llena de orgullo, nos acompaña como candidata a síndico, Miriam Cristina Piedra Ochoa, quien fuera tesorera en la primara administración de Morena en el gobierno municipal, y a quien despidieron por no estar de acuerdo cómo se estaban manejando los recursos.

Vamos a fortalecer la transparencia con un portal digital donde todos los ciudadanos tengan acceso a los estados financieros, cuentas trimestrales, actas de sesiones de cabildo, contratos y licitaciones; todo el ingreso y uso de los recursos. Tendremos un contralor autónomo, con la capacidad de revisar todos los departamentos e investigar cualquier viso de mal manejo, que libremente haga las auditorias necesarias y revise el funcionamiento de los servidores públicos.

Al abordar el punto del Desarrollo Económico y Social y la vinculación puerto – ciudad, el candidato del PRI, PAN y PRD, Memo López, fue enfático al señalar que “los gobierno no generan riqueza, pero si están obligados a generar las condiciones para la inversión de empresas cuya derrama económica y la generación de empleos, son a su vez generadoras de bienestar. A los municipios nos toca generar las condiciones de infraestructura, seguridad y conectividad para estimular la inversión y tener la oportunidad de ir adelante porque, hay que entender, si a la ciudadanía le va bien en el empleo, al municipio le irá bien.

Coincidió en que el abasto de agua suficiente y de calidad es complejo y dijo que existe un proyecto con un costo de 600 millones de pesos, por lo que, dado el presupuesto que maneja el municipio, este debe ser realizado con gestiones donde está el dinero, en el congreso federal o bien en organismo internacionales que además de asesoría pueden apoyar con presupuesto para la cristalización del proyecto de “agua por gravedad desde la presa. Al referirse al complejo tema del urbanismo y medio ambiente, explicó que en su proyecto de gobierno está el poner en marcha un organismo independiente, autónomo, que bien puede ser el Instituto Municipal de Planeación, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se responsabilice de los proyectos de crecimiento urbano y medio ambiente y que resista a las tentaciones de futuras administraciones de querer desmantelarlo.