*La actividad se realiza en el marco del Foro de Justicia, que promueve la Embajada de Estados Unidos en México

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Morelia, Michoacán, a 23 de mayo de 2024.- Con la participación de las Fiscalías de Tamaulipas y Veracruz, la Fiscalía del Estado de Michoacán (FGE) es sede del XII Concurso Nacional de Juicios Simulados entre Fiscalías Mexicanas, evento organizado por la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA), en colaboración con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.

Esta mañana, durante la inauguración de dicha competencia, celebrada en la sala de juicios orales del complejo Sentimientos de la Nación, el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, agradeció a autoridades de la AGA por su colaboración estratégica y su gesto de cooperación bilateral para el fortalecimiento de las instituciones que permita avanzar en el combate a la impunidad.

En ese sentido, también destacó que el intercambio de conocimientos representa un paso significativo hacia un sistema judicial más robusto y equitativo, de ahí que resaltó la trascendencia de dicha actividad como un papel clave en la promoción de la justicia y el Estado de Derecho, y que contribuye a fortalecer la función sustantiva que desempeñan las fiscalías estatales en México, en beneficio de los ciudadanos.

En su intervención, Selene Collins, Directora Administrativa de la Alianza Estatal de Fiscales Generales entre México y los Estados Unidos de América, agradeció las atenciones y el espacio brindado por la Fiscalía de Michoacán para desarrollar la actividad los días 23 y 24 de mayo, en una iniciativa para fortalecer los lazos interinstitucionales, con el propósito de mejorar las habilidades y conocimientos del personal en el desempeño de sus funciones.

Durante el XII encuentro estatal, las fiscalías de Veracruz y Tamaulipas participaron en un litigio de juicio oral simulado, en el que recibieron asesoramiento previo por parte expertos estadounidenses, para fortalecer sus habilidades y estrategias legales.

De conformidad con lo establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada comicial, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos a protección civil. El contenido vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines informativos.