*Impedirán paso a contratistas solicitan a Comité Ejecutivo Nacional legalizar la huelga y evitar despidos masivos.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción 

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Los trabajadores de la empresa Agroquímica del Balsas ubicada en la Isla de en medio en el Puerto de Lázaro Cárdenas, al ser informados por el Comité Ejecutivo Local de la Sección 274, que la empresa ofreció 2 mil pesos de utilidades por lo que se declararon en paro total de actividades por la falta de pago de sus utilidades, de acuerdo a la ley que manda el pago de tres mes como pago de utilidades.

   Los más de 600 trabajadores que se dieron cita a la asamblea. el descontento total cuando toda la base esperaba por lo menos los 90 días de ley. la empresa hizo un ofrecimiento de $ 2,000.00 una burla para el trabajador, en la asamblea general ordinaria en la que estuvieron presentes los delegados especiales del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, acordaron que este sábado en el primer turno no se permitirá el acceso a los contratistas como medida de presión.

  Mediante el voto libre y secreto en boletos que serán distribuidos a los trabajadores en la planta para dar la legalidad a un movimiento de huelga acuerdo tomado por los asambleístas como una respuesta a la negativa de la empresa a no dar a los trabajadores lo que por ley corresponde a los trabajadores es lo mismo con esta empresa que año con año se burla de los obreros y cada uno de los sindicalizados.

   «Sí contamos con el apoyo del Sindicato Nacional es hoy cuando debemos estallar la huelga hay que darle hasta lograr que se reconozca la legalidad de la huelga, no hay que claudicar pese a las inclemencias del tiempo y lo difícil que se pueda tornar por la situación económica hay que luchar y poder tener un beneficio para nuestra familia, toda lucha requiere de un sacrificio y debemos estar conscientes de ello y lograr la victoria.»

  Desde las 6 y 7 de la mañana centenas de trabajadores sindicalizados decidieron no laborar ante la falta de claridad sobre el pago de sus utilidades.

Hasta el momento, ni la empresa, ni el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), que los representa, se han pronunciado al respecto, en esta empresa laboran más de 900 trabajadores en tres turnos uno de ellos fue entrevistado por este medio de comunicación y relató que además de la falta de utilidades, laboran en pésimas condiciones, hombres y mujeres en la planta.