*Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, en la Sección 271, incluyen en mesa de dialogo a la Sección 272, por registro de producción del laminado en caliente, y reinstalación de los 50 despedidos.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Trabajadores de la sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) de la acerera multinacional ArcelorMittal, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, luego de 12 días de una huelga de hecho, este martes 04 de junio iniciaron en punto de las 11:30 horas una huelga “por violaciones al contrato colectivo de trabajo y ante la falta de acuerdos en el reparto de utilidades a sus trabajadores, quienes exigen 10 por ciento en el área de minas.

La empresa de capital hindú hizo un ofrecimiento de no más de 36 millones de pesos para ser repartidos entre el personal de la Sección 271, aceros planos y largos, con las Secciones hermanas 272, 273, 336 y 337, a quienes les corresponde un total de 70 mil pesos por obrero, no así a los del área de minas a quienes le tocó una cifra de 1 mil pesos, si a esto le restas el impuesto sobre producto de trabajo por el reparto de utilidades y ni la base trabajadora, ni la comisión representativa aceptaron, por lo que demandan el 10 por ciento como lo establece la ley, dijeron.

Por ello, aseguraron los trabajadores que “no dejaremos de luchar”, y advirtieron que no levantarán la huelga mientras no se abran mesas de negociación y se acepten sus peticiones en las que incluyen a la Sección 272 por violaciones al CCT, y el registro de la producción del producto del laminador, así como levantar castigos a sancionados y reinstalar a los 50 despedidos a quien el sindicato no ha hecho caso a su problemática.

Su emplazamiento, convocado para este 4 de junio a las 11:30 horas de este día, se debe a “la intransigencia, la mezquindad, por su ceguera” de la empresa. «No llegamos a un acuerdo satisfactorio con el reparto de utilidades” con la firma.

Posteriormente, durante una reunión de los huelguistas en la puerta dos de la trasnacional los obreros de la sección 271, dijo que “vamos a seguir luchando por reivindicar nuestros derechos” y que “la empresa se ha negado a cumplir con la parte que le toca contribuir a sus trabajadores”, pese a que a la acerera “le ha ido muy bien”.

Los obreros de manifestaron el total apoyo y respaldo a su dirigente nacional del sindicato minero, el senador Napoleón Gómez Urrutia, y poder llegar a un acuerdo, después de mesas de negociaciones, pero no fue posible, ya que la patronal insistió en violar la Carta Magna, al no otorgar la caratula y el pago del 10 por ciento del total de las utilidades.

Esta huelga es un ejemplo para otras empresas que se niegan también a cumplir con el reparto de utilidades, pasando por encima de la ley y del derecho de los mineros a recibir una pequeña parte de la riqueza que se generan con su trabajo, como es el caso de Agroindustria del Balsas y la Sección 274.

Los huelguistas recalcaron que es increíble la avaricia de empresarios que no quieren compartir las grandes utilidades que perciben. Detallan que los obreros son más de tres mil mineros, pero la paralización de labores en esa siderúrgica afecta a casi 24 mil trabajadores indirectamente, que operan al servicio de la empresa Arcelor Mittal México, se informó que a las 11:30 horas en la puerta 2 de hoy “en tiempo y forma se colocaron las banderas en la sección 271, en Arcelor Mittal México y Arcelor Mittal Las Truchas”.

ArcelorMittal México SA de CV es una de las mayores productoras de acero a escala mundial, con presencia en sectores estratégicos como energía, automotriz y construcción. De acuerdo con información en su sitio, la firma actualmente cuenta con operaciones mineras en nueve países: Argelia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Canadá, Kazajistán, Liberia, México, Ucrania y Estados Unidos.