El Seguro Social recomienda a la población a acudir a revisión médica en caso de presentar síntomas sensitivos como disminución de la agudeza visual, visión doble o pérdida de la función motora.

• La Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital de Especialidades del CMN La Raza es la más grande de América Latina y atiende a mil 800 pacientes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y una parte de Yucatán.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población a acudir a revisión médica en caso de presentar síntomas sensitivos como disminución de la agudeza visual, visión doble o pérdida de la función motora, que son algunas características de la Esclerosis Múltiple.

El Seguro Social organizó diversas actividades para sensibilizar sobre la prevalencia de esta enfermedad a nivel nacional y evitar factores de riesgo como la exposición a agentes infecciosos, tabaquismo, falta de vitamina D, obesidad e ingesta de sal.

Neurólogos de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, participaron en la inauguración del evento conmemorativo, en el que se destacó la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos para evitar el deterioro y discapacidad que genera este padecimiento.

Asimismo, se impartieron pláticas sobre factores de riesgo de la enfermedad, el análisis desde el punto de vista psiquiátrico para atender la parte emotiva que conlleva, acerca de las nuevas terapias, biomarcadores para hacer el diagnóstico y cómo diferenciar las formas progresivas de la enfermedad.

Desde el 2001, la Clínica de Esclerosis Múltiple de esta UMAE se destaca por ser la más grande en el país y América Latina, con la atención de alrededor de mil 800 pacientes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y una parte de Yucatán; de los cuales el 85 por ciento presenta episodios remitentes y recurrentes, y el 15 por ciento restante tiene la variedad progresiva , explicó el doctor Luis Enrique Molina Carrión, neurólogo encargado de esta unidad médica.

“La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, desmielinizante que lesiona la cubierta protectora que rodea las fibras nerviosas del cerebro, e inflamatoria que se debe tratar de forma temprana para no llegar a la neurodegeneración que deriva en discapacidad”, dijo.

Señaló que afecta principalmente a mujeres, con una relación de mujer-hombre de 3 a 1; y se manifiesta entre los 20 a los 40 años de edad; sin embargo, hay un porcentaje de pacientes que la presentan a los 18 años o por arriba de los 50.

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece a este grupo de pacientes todos los tipos de terapias que se manejan a nivel mundial, las cuales ayudan a modular la respuesta inmune para tratar de controlar la enfermedad.