*Entre las peticiones de la base trabajadora destaca el pago del 10% o los tres meses del pago de utilidades así como violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Reducción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-  La empresa productora de guanos y fertilizantes fosfóricos, propietaria del Grupo Pemex Fertilizantes, ubicada en la Isla de Enmedio en el interior del puerto Industrial  de Michoacán, no han llamado a la Comisión Revisora de PTU a retomar la mesa de diálogo en tanto los obreros ya prepararon las boletas e iniciar los preparativos para emplazar a huelga al complejo de la industria petroquímica, por el Sindicato Minero, que ostenta la titularidad del contrato colectivo en ese complejo industrial, exigió un incremento del 100 por ciento en el pago de reparto de utilidades de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo.

En asamblea del pasado sábado 09 de junio los mineros de la Sección 274 al escuchar el informe de los funcionarios sindicales y la comisión revisora de que la empresa hacia nuevo ofrecimiento de once mil pesos en efectivo más ( un mil pesos ) en vales de despensa, lo que supero el primer ofrecimiento de dos mil pesos, cabe señalar que el 31 de mayo los obreros recibieron pago de 25 mil pesos por productividad que se tiene por contrato colectivo de trabajo CCT, como utilidad.

Los trabajadores rechazaron el ofrecimiento y acordaron regresar a labor de manera normal e iniciar el llenado de boletas que se integraran al pliego que a través del Jurídico del Sindicato Nacional de Mineros, iniciar el procedimiento legal de emplazar a huelga a la empresa Fertinal por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y la propia Ley Federal de Trabajo.

Y “Se ha emitido el cálculo previamente con el Sindicato y empresa, aplicar la misma fórmula para calcular los pagos del beneficio de participación en las utilidades para 2022 y 2023. El 30 de mayo de 2023, Agroquímica del Balsas pagó a todos los empleados elegibles el beneficio de participación en las utilidades del 10 por ciento acordado mutuamente para 2024, con precisión y a tiempo”.

En este escenario, el consorcio petroquímica planteó que sigue “dispuesto a participar en reuniones de conciliación para llegar a una resolución de conformidad, y seguirá adhiriéndose a los procedimientos legales, respetando los derechos de todos sus empleados, invitando al Sindicato a entablar un diálogo constructivo y brindando a las autoridades toda la información solicitada”.