*Incertidumbre entre los obreros al no tener información del Comité Ejecutivo Sindical de la 274.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Agremiados a la Sección 274 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana no declinará en su intención de emplazar a huelga por mejores condiciones de seguridad en la planta petroquímica de fertilizantes fosfóricos y aguanos FERTINAL, por lo cual demandan un reparto de utilidades justo y apegado a la ley como es un 10% o los tres meses que marca la nueva reforma a la ley federal de trabajo.

Cabe destacar que la empresa Agroquímica del Balsas, en dos ofrecimientos a la base trabajadora “han sido una burla para los trabajadores”, primero ofreció dos mil pesos en efectivo y un mil pesos en vales de despensa, el segundo ofrecimiento incremento a unce mil pesos en efectivo y tres en vales de despensa ahí se acordó el emplazamiento a huelga, pero no ven avances, se están firmado las boletas por el secretario del trabajo del sindicato, por lo cual la «Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) no tendrá excusa alguna para negarnos este derecho».

Los más de 950 obreros de la petroquímica afiliados a la Sección 274, están en zozobra al ignorar si ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ya se entregó el emplazamiento, por los integrantes del comité ejecutivo del sindicato, con lo cual todos, ya tendríamos oficialmente una información de acuerdo a los estatutos gremiales establecen que los emplazamientos a huelga pueden estar suscritos tanto por el secretario general como por quien ocupe la cartera de trabajo.

Aseguran que si ya estuvieran los documentos ante la JFCA «no tendrá argumento para negarnos la huelga, no podrá aplicar esta maniobra», y responsabilizan al Comité Ejecutivo Local al no rendir un informe sobre si hay negociaciones con la empresa o ya hay un emplazamiento a huelga ante la JFCA en contra de Fertinal, los «mineros de la sección 274 » aseguraron que de acuerdo con los estatutos del propio sindicato la mayoría de los obreros deciden mediante asamblea el rumbo del gremio, y «no van a permitir que un grupo apruebe otra cosa».

El grupo pidió a los demás obreros que no se dejen intimidar, hay que firmar el voto de huelga, en caso de no haber una negociación que mejore el reparto de utilidades, así como otros puntos como violaciones al contrato colectivo de trabajo.