¿Sabías que el 24 de junio es el Día del Socorrista?

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- “En los momentos más apremiantes, en aquellos en los que muchas veces está presente la desgracia, y en aquellos lugares donde muchos no quieren llegar, ahí siempre se encontrará a un socorrista de la Cruz Roja.”.

El Día del Socorrista se celebra a nivel internacional el 24 de junio. El origen de esta conmemoración se remonta a 1859, cuando un comerciante y filántropo Suizo llamado Henri Dunant, organizó a la población para atender a los heridos en la Batalla de Solferino en Italia, en la cual hubo más de 40,000 muertos y heridos que morían a causa de una falta de atención médica en el lugar. Ahí fue donde Henri Dunant tuvo la oportunidad y la triste experiencia de ver como los heridos eran abandonados sin ser atendidos o ayudados para protegerse del frío o del hambre.

Henry Dunant, empezó a ayudar a la gente a atender a los heridos y a hospitalizarlos en una iglesia que le sirvió como hospital improvisado. Dunant no hablaba el idioma de la región, únicamente conocía dos palabras: «tutti fratelli» que significan «seamos todos hermanos». Fue así que con sólo saber esta frase pidió ayuda a las demás personas.

Bajo este lema, los voluntarios socorristas prestaron primeros auxilios a los heridos de guerra sin importar el bando en el que estaban y el color de su uniforme. Dicha petición sirvió más tarde para la fundación de la Cruz Roja y la importancia de sus siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

Henri Dunant, después de observar estos lamentables sucesos, regresó a Ginebra y escribió «los recuerdos de Solferino», libro que dio origen al Comité Internacional de Socorros a los Militares heridos y que más tarde sería el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Por su papel tan importante y el valor de sus integrantes, la Cruz Roja ha sido galardonada en cuatro ocasiones con el Premio Nobel de la Paz y se ha constituido como la mayor organización no lucrativa de socorro en el mundo. Ser socorrista es sinónimo de ayuda, entrega, pasión, servicio y voluntariado.

Dicho lo anterior, este día no puede pasar desapercibido, pues de este modo conmemoramos a todos aquellos que, día a día, arriesgan su vida con el único fin de salvaguardar la integridad y proteger la de sus semejantes. ¡Feliz Día del Socorrista!

“Cruz Roja Mexicana Lázaro Cárdenas felicita a los Socorristas de nuestras Delegaciones y de todo el País y del mundo por la labor humanitaria realizada día a día.

Les recordamos que todos los interesados en formar parte de nuestro grupo de Socorristas, se acerquen a la Cruz Roja de su comunidad o escriban al correo: voluntariado@cruzrojamexicana.org.mx

¡Sé un Voluntario, únete a la red humanitaria más grande del mundo! Seamos más y mejores”.