*Suspensión impide a la trasnacional acerera Indú en terminar el contrato colectivo de trabajo.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un juez federal da la luz de esperanza en el conflicto obrero patronal entre la siderúrgica, al conceder una suspensión provisional al Sindicato Nacional Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, el cual impide a la empresa terminar con el contrato colectivo de trabajo (CCT) de la Sección 271 afiliada al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Mediate un comunicado del coordinador jurídico de esta organización gremial, Nahir Velasco, advirtió que en medio del conflicto que inició el 24 de mayo pasado por los trabajadores inconformes con el reparto de utilidades, la siderúrgica intenta terminar con el contrato colectivo de trabajo.

Sin embargo, subrayó, el Juez Segundo de Distrito en Materia de Trabajo, admitió la demanda de amparo y concedió suspensión provisional para mantener las cosas en el estado que se guardan.

“Lo anterior, debido que el sindicato minero no fue oído y vencido en el procedimiento especial colectivo promovido ilegalmente por la empresa para intentar terminar el contrato colectivo de trabajo”, agregó.

El abogado señaló que esto refleja la razón y el derecho que tiene el sindicato minero y los trabajadores de la sección 271 en Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Al apuntar que la organización gremial y el dirigente Gómez Urrutia defenderán el CCT porque “es un derecho adquirido”, el sindicato minero exhortó a la empresa a negociar “de manera decente y digna” porque son los mejores trabajadores de la región con generaciones de experiencia.

Cabe recordar que el sindicato minero obtuvo otros amparos en contra de la “aprehensión, presentación y/o arresto” en favor de nueve trabajadores que fueron demandados por la empresa en los primeros días del conflicto, los trabajadores sindicalizados de la acerera multinacional, durante un paro laboral el 24 de mayo y legalizar el estallamiento de huelga, el 04 junio de 2024, en la entrada del consorcio, ubicado en la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas, Michoacán.