LÁZARO CÁRDENAS MICH., 21 DE AGOSTO DEL 2018.- Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria se analizaron los avances y recomendaciones en torno a temas como la simplificación de trámites y servicios, ventanilla única para expedición de licencias, así como la digitalización de documentos que permitan eficientar la apertura de negocios que a la vez dinamice la economía local.

En este encuentro, presidido por Sergio García Lara, director de Mejora Regulatoria del Estado, se determinó contar con instrumentos jurídicos y normas que ayuden a darle celeridad a los trámites para abrir negocios sin importar el giro, sobre todo, ahora que se establezca en definitiva la Zona Económica Especial.

En este sentido, el director Sergio García, de Mejora Regulatoria en Michoacán, destacó el trabajo que lleva a cabo el municipio para generar políticas públicas que permiten la simplificación de trámites, lo que se traduce a su vez en una disminución en el costo económico y de tiempo, incluso acabar con la presencia de “coyotes”, para establecer un negocio en Lázaro Cárdenas.

Subrayó la disposición de todos los actores que agrupan el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria para analizar los retos y recomendaciones para alcanzar una verdadera regulación que no trastoque los derechos de los micro, pequeños y medianos empresarios, pero que también ayude a la economía local con el establecimiento de nuevos negocios.

En tanto, el Secretario del Ayuntamiento, Silvestre Sandoval Nogueda, explicó que con estos trabajos en materia de Mejora Regulatoria se cierran espacios a posibles actos de corrupción que entorpecen los procesos para tramitar una licencia o poner un negocio formal.

Dijo que de parte de las autoridades municipales existe plena confianza en que los trabajos que se desarrollan en este organismo van encaminados a buscar el beneficio colectivo, tanto de los empresarios, como de la misma autoridad.

En este encuentro estuvieron presentes representantes de las cámaras empresariales y de comercio, de construcción, del sector académico y colegios de profesionistas, así como autoridades municipales de Ecología, Obras Públicas, Tesorería, Órgano de Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *