*Se multará a quienes se sorprenda aun utilizando bolsas para entrega de mercancías

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Las autoridades del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, señalaron que a más de cuatro meses de que se prohibió el uso del popote y plástico en la ciudad, locatarios de mercados públicos y diversas empresas transnacionales se niegan a dejar este tipo de material.

  Maribel Rodríguez Gómez, Titular de Ecología Municipal, señaló que algunos comerciantes locales y representantes de empresas refresqueras que operan en la ciudad se han amparado para evitar ser sancionados por el uso del popote y plásticos, “Algunas empresas y locatarios de los mercados se han amparado por el no uso de popotes y plásticos, por eso como autoridad vamos a iniciar en los próximos días una campaña denominada “Trae tu bolsa”, esto para invitar a la ciudadanía a dejar de utilizar y solicitar este tipo de material que daña el medio ambiente”.

  La Licenciada Maribel Rodríguez, explicó que desde el mes de junio de 2019, el cabildo municipal aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los comerciantes a no utilizar el plástico y plástico para comercializar sus productos, esta prohibición debe quedar asentada en el Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el Municipio de Lázaro Cárdenas, donde dispone que los comerciantes establecidos no deberán utilizar envases de polietileno expandido (EPS) e ir después por el unicel en la venta y entrega de alimentos.

  Según las normas ambientales municipales, en el título tercero del Reglamento de Equilibrio Ecológico y de Protección Ambiental para el Municipio de Lázaro Cárdenas, también prohíbe que cualquier unidad económica proporcione a los consumidores envases de unicel en la venta y entrega de alimentos.

  En diciembre de 2019, el congreso local reformó el Artículo Transitorio Quinto de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, en el cual prohíbe en toda la entidad el uso de popote, del unicel y plástico, esta norma entró en vigor en el mes de enero; sin embargo, los legisladores dieron una prórroga de seis meses para que las empresas puedan concluir con sus inventarios.

  “Esto no se hace para afectar económicamente a las personas o a los comerciantes, sino para cuidar nuestro medio ambiente, cuando ya exista una mejor educación ambiental con estos programas de concientización, se avanzará más rápido para dejar de usar este tipo de material”, señaló la funcionaria municipal de Ecología, quien hizo un llamado a las regidoras Lorena García Posadas, del PAN, presidenta y Roxana Alonzo Flores, encargadas de la comisión de Ecología y Medio Ambiente, a que asuman su papel como representantes de la sociedad, para un equilibrio ecológico y ambiental sustentable en este municipio.