*Pagó la SEE 4 bonos el magisterio exige libertad de 28 presos en PGR

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Ante las confrontaciones que se han suscitado con autoridades del estado y la SSP este martes en su segundo día que agremiados a la sección XVIII de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siguen bloqueando las vías férreas del tren en diversos puntos de esta entidad, los profesores han dado a conocer que continuarán con el bloqueo de manera indefinida, a pesar de que el Gobierno michoacano anunciara que ya se les pagaron los bonos que se les adeudaban.

Al respecto, integrantes de la CNTE de esta región expresaron, a través de un comunicado, que en apoyo a los actos que señalan como represivos por parte de elementos de la Policía Michoacán suscitados en Morelia, donde fueron detenidos primeramente 32, y liberados cinco por los 28 de sus compañeros, no bajarán la guardia y seguirán además con  el paro generalizado de labores en las aulas, cabe señalar que los puntos donde los profesores llevan a cabo esta actividad son ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Pátzcuaro, Nueva Italia, Maravatío, Yurécuaro y Morelia, aunque solo han reportado incidentes en la capital michoacana y en Uruapan.

En Asamblea de Secretario Generales en las vías del tren en Las Guacamayas, donde primero se informó que la Secretaría del Estado pago cuatro bonos de los pendientes que tienen, una parte muy significativa para la inmensa deuda que hoy vive el estado para los trabajadores de la educación, entre los acuerdos tomados, se aprobó mantener toma de vías por tiempo indefinido hasta el pago total del adeudo al magisterio.

Continuar con el plan de difusión en mercados, centros comerciales y otros puntos de alta concentración de maestros, en las vías del tren, seguir pidiendo el apoyo y refuerzo de sindicatos y organizaciones hermanos para mantener un estado de alerta máxima ante posibles ataques por parte de las fuerzas públicas del estado y federales lo maestros detenidos en la capital del estado bajo el delito de ataques a las vías de comunicación son hoy el centro de atención del movimiento hasta que sean liberados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *