Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 12 de diciembre del 2018.- Uno de los sectores importantes es el agropecuario, por ello desde el inició de la Administración Municipal que dirige, María Itzé Camacho Zapiain, se ha trabajado en gestionar programas que apoyen a beneficiar el campo y la pesca.
A través del Departamento de Desarrollo Agropecuario del Municipio, han gestionado el Programa de Apoyo con Vacunas Contra la Rabia Paralitica Bovina, recibiendo por parte del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Michoacán, la cantidad de 7,000 dosis, beneficiando con ello a 107 productores ganaderos.
Se sigue trabajando con el Programa de Combate y Control del Murciélago Hematófago, a través del cual se realizaron inspecciones y actividades de captura en las comunidades de San Rafael, Los Coyotes, Presa La Villita, La Manzanilla, Las Calabazas y Teolán, asi como en algunas partes de las Tenencias de La Mira y Las Guacamayas. Realizando capturas de murciélagos en alcantarillas, canales, túneles, casas, obras abandonadas, arboles huecos, depósitos de agua, norias, entre otros. Logrando así una captura de 203 hembras y 162 machos, para un total de 465 murciélagos hematófagos.
Al igual se dio continuidad al convenio con la empresa Giroplas para poder seguir apoyando a la ciudadanía a conseguir tinacos y cisternas a bajo precio, beneficiando a cientos de familias de esta ciudad y diversas comunidades.
A través del Departamento de Desarrollo Pesquero, se ha trabajado en las certificaciones de permiso de navegación, propiedad, seguridad, matrícula, artes de pesca, acta constitutiva, bases constitutivas y del formato m2 a las sociedades cooperativas entre las que estan Altair, Bahía del Bufadero, Barra de Pichi, Boca del Río, Cambio de Organización, General Lázaro Cárdenas, La Huerta, La Paga, Los Navegantes, Los Tres Rivera, Marea Alta, Pescadores del Bejuco y Permisionario de Chuquiapan, siendo un total de 150 certificaciones entregadas a la fecha.
Asimismo se ha contribuido con los socios de las diferentes cooperativas con oficios particulares, gasolina, fibra de vidrio y resina para reparar sus lanchas. De igual forma se ha dado asesoramiento a pescadores que acuden al departamento.
Dentro de las gestiones realizadas se logró por parte de Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) un monto de 261 mil 065 pesos para cada una de las seis zonas de la Sierra Costa, entre ellas Lázaro Cárdenas en la que el proyecto se encuentra en etapa de reglas de operación.
Además de la recuperación de un Proyecto de Arrecifes Artificiales ante la Delegación de la Secretaría Federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en favor del sector pesquero de Lázaro Cárdenas.