*Cabildo aprobó que la ampliación de la partida presupuestal y tesorería cubra el adeudo

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CARDENAS, MICH.- El Municipio habrá de regresar antes de cerrar el año un total de 3 millones 417 mil 492 pesos a la empresa Servicios Siderúrgicos Integrados S.A de C.V Arcelor Mittal que se amparó y obtuvo un fallo favorable en contra del Derecho de Alumbrado Público (DAP), el cual deberá reportar y publicar por el Ayuntamiento en la página de transparencia del sitio web oficial del Gobierno local.

Una vez aprobado por los integrantes del órgano de Gobierno, el Tesorero Municipal habrá de elaborar el cheque correspondiente por la suma señalada, y acatar el ordenamiento de una autoridad federal, de acuerdo a la explicación del Síndico Municipal Miguel Ángel Peraldi Sotelo, es un caso irreversible del cual solo resta a la administración cumplir con el mandato de un Juez Federal.

Así mismo la Alcaldesa María Itze Camacho Zapiaín, destacó que la empresa Servicios Siderúrgicos Integrales, por ser una empresa Socialmente Responsable habrá de devolver ese recurso en obras para beneficio del municipio, no es un recurso perdido, en tanto que el regidor José Ángel Polanco Sevilla, propuso que habrá que buscar una estrategia para no cobrar este incentivo que para la administración se convierte en caja chica de las empresas que se amparan porqué no es solo regresa el recurso sino además intereses.

En este sentido el Contralor Municipal, al ser entrevistado dijo “Nosotros tenemos que transparentar todos los asuntos jurídicos que lleva el Municipio, es una pregunta recurrente de la ciudadanía y los medios de comunicación, cumplimos con transparentar la información”, e indicó que las empresas amparadas están en su derecho de recurrir a la justicia federal, pero dejan de lado el compromiso social.

“El problema fundamental no es jurídico, sino de solidaridad comunitaria, el DAP es un derecho, no un impuesto. La base legal de ellos para interponer el amparo es que el derecho debe ser igual para todos, quieren pagar lo mismo que cualquier persona, pero no son viviendas, son industrias, son comercios grandes y entonces ¿dónde está su compromiso con los porteños, con sus empleados, porque todos disfrutamos del alumbrado”, manifestó.