*La sensibilidad de obreros con sus prestaciones la comisión del ayuntamiento podría fracasar
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La comisión revisora del H. Ayuntamiento que integran el Síndico, el Tesorero, y la parte del Jurídico, de una buena estrategia de quien la represente, se podría llegar a un acordó de una prórroga de 48 horas o más al estallamiento de huelga en la Administración Municipal, informó el Regidor José Ángel Polanco Sevilla, de la bancada Independiente, dijo que se está a destiempo para el crédito bancario y en sesión de cabildo se discutiría un descuento privilegiado a ArcelorMittal y APILAC.
José Ángel Polanco Sevilla, abordado por este medio en las instalaciones del área de regidores, aseguró que se está fuera de los tiempos, el crédito bancario aun no está aprobado, por la institución que otorgará el crédito, la solicitud del pago por anticipado a las dos empresas más fuertes en la región no lo han hecho en tiempo y forma, será ese mismo viernes a las 5 de la tarde cuando en sesión de cabildo se discuta el privilegiar con un incentivo de descuento que va desde un 9; 8 y 7 por ciento de descuento para que pague en este mes de diciembre.
Aún ni el órgano de gobierno puede estar tranquilo porque no se sabe si se tendrá el recurso en los tiempos que marca la ley, luego de la reunión entre reidores donde se habrá de acordar dicho descuento que otros años ha sido de 9% a partir de ahí podremos considerar con certeza si se tiene o no los recursos, señalo que hoy la comisión que representa al Ayuntamiento acudió al tribunal de Conciliación o la Secretaría del Trabajo y Previsión Social donde de una buena negociación se pueda otorgar una prórroga de 48 horas o más solicitada por la administración para continuar con las negociaciones con el sindicato.
Agregó que de llegar a un buen acuerdo aprovecharán la prórroga para seguir negociando con las empresas, que siempre han mostrado toda su voluntad para contribuir con el Gobierno Municipal a fin de no romper las negociaciones con el sindicato y de ninguna manera suspender los servicios a la ciudadanía que son quienes se verían más afectados por falta de los servicios públicos que presta el ayuntamiento, como son aseo público, parques y jardines entre otros.