Maestros de Michoacán cobraron cheques en Unidad Regional de LZC

*Tesorería inició pagos desde el 24, hoy miércoles recibieron los pagos

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Treinta y dos mil profesores de Michoacán  desde el 24 en la capital del estado cobraron dos quincenas, el aguinaldo y la prima vacacional algunos en cheques otros por las transferencias bancarias, declaró Juan Alicia Magaña Rocha, líder de la sección XVIII de la Coordinadora  Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así mismo maestros del ala institucional de educación básica.

Dijo que recibió los documentos que comprueban que los recursos fueron liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que impactó en el presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que el jueves 20 de diciembre se firmó con el gobierno de la República un convenio por la cantidad del Fondo de Apoyo Extraordinario de la Educación, por lo que se preparó la nómina del magisterio y se iniciaron pagos el lunes 24, en la capital del estado y hoy miércoles 26 en la unidades regionales les fue entregados los recursos otros llegaron a sus cuentas bancarias.

A solicitud de la SEP, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo  entregó documentos sobre la distribución del fondo de educación para dos quincenas aguinaldos, prestaciones y pensiones de diciembre de los maestros estatales jubilados y prima de antigüedad para maestros en activo que se debían a profesores frente a grupo, incluidos interinos, y correspondientes a 22 por ciento de sobresueldo a maestros federalizados.

El secretario de Finanzas del gobierno de Michoacán, cumplió, este miércoles se pagará dos quincenas, aguinaldos y prima vacacional al resto de los trabajadores de la educación el 24 de diciembre se dio inicio del pago en la capital del estado donde los maestros acordaron que se pagará hasta el miércoles en sus respectivas regiones, personal de tesorería vigiló el estado de las cuentas bancarias y se puso en contacto con funcionarios de la SHCP, quienes lo mantenían al tanto de la transferencia bancaria de la Tesorería de la Federación.

Pareciera que cada minuto tiene 180 segundos, comentó un maestro que esperaba a tener al fin dicho recurso para la cena de Navidad y saldar deudas, otros impacientes, con rostros de enfado y cansancio, los trabajadores de la educación realizaron largas filas, con el anhelo de poder cobrar. No fueron felices fiestas para el magisterio, reiteró el Secretario Técnico A de este puerto del SNTE, quien destacó que es la primera vez que en Michoacán no se paga el aguinaldo a los profesores ni el salario ni prima vacacional en las fechas de ley. También es la primera ocasión, dijo, en que las gestiones con la Federación para acordar pagos las hacemos los maestros y no el gobierno, pese a que es su responsabilidad.