*Reconoció que se ha ido perdiendo la práctica de acudir a la misa de miércoles de ceniza
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El obispo de la diócesis de Lázaro Cárdenas, exhorto a feligreses católico a la celebración eucarística de imposición de ceniza en la Iglesia Catedral, lo que da paso a la cuaresma, tiempo de preparación para la Semana Santa, indicó que la cuaresma representa 40 días como tiempo de conversión que implica el reconocimiento de pecados y reconocimiento gozoso de la misericordia de Dios, a través de la oración, ayuno y limosna, de modo que se renueve el corazón.
Armando Antonio Ortiz, mencionó que las personas que se encuentran mal de salud, sus mismas dolencias pueden ser una ofrenda, como es el caso de personas que por su situación crónica prácticamente están en una constante cuaresma, por lo que también deben vivir la perspectiva de unirse a la pascua de Cristo, reconoció que se ha ido perdiendo la práctica de acudir a la misa de miércoles de ceniza, cuando anteriormente era fuerte, por lo que dijo que es importante la formación familiar y la educación cristiana en el núcleo familiar por parte de los adultos, papás y abuelos; además de que en el ambiente laboral dependiendo de la disponibilidad, se puede fomentar entre unos y otros el espíritu cuaresmal.
Señaló que la perdida de esta práctica se debe a la superficialidad, al espíritu consumista, hedonista, la búsqueda de placer, el individualismo y el subjetivismo, “pienso en mí, mis necesidades, los demás poco cuentan y además en la perspectiva de comodidad y vida exitosa ya no se está dispuesto al sacrificio” desde la iglesia se está fomentando volver a Dios, quien siempre está dispuesto a acoger con corazón misericordioso, por lo que por grave que sean los pecados tenemos el perdón.
Comienza la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Este año cae muy tarde –decimos- la Semana Santa, la Pascua, y por tanto el miércoles de ceniza. Es que la Pascua la celebramos el primer plenilunio (luna llena) de la primavera, que este año nos lleva hasta el 21 de abril, la gran fiesta de la resurrección del Señor. Por eso, el miércoles próximo es miércoles de ceniza. Parece chocante que pasemos del carnaval a la ceniza tan bruscamente. Sí. La cuaresma es un tiempo litúrgico que nos prepara a la gran fiesta de la Pascua, y los carnavales han surgido como una protesta ante la penitencia que la Iglesia nos invita a realizar para preparar nuestro cuerpo y nuestra alma a la muerte y resurrección del Señor. El carnaval se ha convertido así en un hecho cultural, que no tiene que ver para nada con lo religioso, más bien es antípoda del mismo. Oración, ayuno, limosna. Es el trípode de la cuaresma. Entremos de lleno desde el comienzo, Dios nos sorprenderá con su gracia y podremos salir renovados con este tiempo de salvación.