CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, A 05 DE MAYO DEL 2019.- La presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, encabezó la ceremonia realizada este domingo en la Explanada Municipal, por el CLVII aniversario de la Batalla de Puebla.
Asimismo, la alcaldesa tomó protesta y jura de bandera a los marinos y soldados de infantería del Servicio Militar Nacional (SMN), al igual que a las mujeres y voluntarias, clase 2000.
El responsable de dar lectura al mensaje oficial por el CLVII aniversario, fue el regidor Felimon Acosta Aguirre. Tras los honores a la bandera y de mandos, el funcionario recordó que un cinco de mayo de 1862 se realizó “una lucha trascendental e histórica en defensa de la soberanía nacional” y en defensa también de “la integridad territorial de la república”.
Recordó que este episodio bélico tuvo lugar después de que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez García, anunciara la suspensión de pagos de la deuda externa en 1861; deuda que fue heredada por gobiernos conservadores y entreguistas que dejaron en la bancarrota a la nación entera.
“Innegablemente, hoy cinco de mayo, conmemoramos el triunfo de las gloriosas armas del Ejército Mexicano sobre el ejército invasor francés, cuyo gobierno decidió, en ese entonces, invadir a nuestra nación (…) sin titubeos, bajo el mandato presidencial republicano y con firme temple, el general Ignacio Zaragoza se colocó al frente del contingente militar mexicano en la loable y memorable Batalla de Puebla, para derrotar a su contraparte militar francés”, citó en su discurso.
Luego de reconocer también la valentía, participación y arrojo de los indígenas provenientes de Cuetzalan, Nauzontla, Tetela, Xochiapulco, Xochitlán y Zacapoaxtla, entre otras, el presidente de la Comisión de Educación Pública, Cultura y Turismo, cerró mencionando que el pasado primero de julio, el pueblo mexicano tuvo el histórico acierto de elegir a un gobierno de carácter popular, con vocación democrática y con autoridad republicana.
“El legado de lucha y la valentía de los héroes que nos dieron patria, seguirá resonando en los más recónditos y apartados rincones de nuestra república” finalizó.
La ceremonia finalizaría con la toma de protesta y jura de bandera a los marinos y soldados de infantería del SMN, así como a las mujeres y voluntarias clase 2000, por parte de Camacho Zapiain. Así también, en representación de dicha clase, la conscripta Imelda Hernández García, dirigiría unas palabras.
A este evento, además de los mencionados, asistió el general Héctor Manuel Valles, comandante de la Guarnición Militar de esta plaza; vicealmirante, Rubén Alfonso Vargas Suárez, comandante de la X Zona Naval; coronel, Salvador Bárcena López, comandante del 82 Batallón de Infantería, entre otras autoridades federales, civiles y municipales.