*Este martes inauguran oficinas para fortalecer la atención a niñas, niños y adolescentes en LZC
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERETA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Así, en aras de garantizar el principio del interés superior de la niñez y de restituir de manera integral los derechos humanos de las posibles víctimas, el Gobierno Municipal acordó con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), instalar una oficina donde poder fortalecer la atención a la población en general.
El Gobierno de los tres niveles, a través de la FGR, Fiscalía General de Justicia, así como de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, CEAV y Procuraduría Federal de Protección de NNA mantendrán una estrecha y permanente coordinación con las autoridades del estado y el municipio, a fin de coordinar esfuerzos y llevar a cabo las acciones que resulten necesarias para la realización de la investigación y atención a víctimas, en tanto no queden esclarecidos a su totalidad los hechos y se hayan establecido las medidas de restitución de derechos y reparación del daño de las posibles víctimas.
El día martes a las 10 de la mañana la autoridad Municipal que encabeza María Itzé Camacho Zapiain y funcionarios del estado se darán cita para el corte inaugural de las instalaciones donde se fusiona el SIPINNA y CEAV donde se prestará la atención a niñas, niños y adolescente así como a posibles víctimas de algún delito, presididas por Adelfo Merino Cortez, Secretario Ejecutivo del SIPINNA, y Cesar Reyes Carbajal titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas CEAV en este municipio de Lázaro Cárdenas.
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes se da con base en lo establecido en el artículo 138 de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, así como en el artículo 88 de la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán el gobierno municipal se comprometió a proporcionarles las facilidades para que se brinde la ayuda a los sectores infantil y juvenil del municipio en coordinación con la entidad. La instalación de las oficinas de SIPINNA y CEAV, que se ubican a un costado de Palacio Municipal, en las extintas oficinas del Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), Adelfo Merino, señaló que esta institución es un mecanismo que tiene como principal objetivo generar nuevas políticas públicas que consideren a los menores ya no como objetos de protección, sino como responsables de exigir y ejercer sus derechos humanos.