*Amenazas con suspender servicio este martes de no haber respuesta a violaciones a su CCT

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRENAS, MICH.- Los más de 350 trabajadores sindicalizados este lunes iniciaron un  paro de brazos caídos, en protesta por que la patronal no cumple cabalmente con los pagos al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se tiene un adeudo de un millón y medio de pesos, afectando al derechohabiente por ir a buro de crédito que significa que no le pueden otorgar un préstamo en bancos o tiendas.

  Miguel Gutiérrez Tapia, Secretario General del Sindicato, externó que entre los 4 puntos por las violaciones a las condiciones generales de su contrato colectivo de trabajo, lo más graves es la falta de pago al Fonacot, si bien es cierto que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas, administración tras administración opera en número rojos, al menos salen a dar la cara y negociar algo para no afectar a la ciudadanía.

  Señaló que a más de 60 trabajadores sindicalizados que utilizan el crédito Fonacot, hoy están en el buró de crédito porque el patrón no paga pese a que se le descuenta al trabajador por nomina, lo que pone en duda a donde va a parar este recurso sino llega al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, donde se adeuda ya un millón 500 mil pesos recurso que se le ha descontado al trabajador en la nómina.

  Otros puntos son el incumplimiento de la entrega de dotación de uniformes y equipo de seguridad en dos ocasiones, así como el pago de renta de las oficinas sindicales donde el dueño reclama que se le debe 5 meses de renta, el cuarto punto es sobre el tema de cubrir vacantes de compañeros ya fallecidos, o que ya se retiraron voluntariamente de laborar, creando un vació en las categorías al dejarse de cubrir las vacantes.   Finalmente las tres ultimas violaciones podrían llevarse a una mesa de negociación porque los trabajadores sindicalizados también queremos poner nuestro granito de arena a fin de que esto salga a flote en lo económico, pero desde la pasada revisión la Dirección General, se alejó de los trabajadores y del sindicato pese a que existe una reunión pendiente para tratar estos asuntos, dijo que si no hay acercamientos durante el lunes, a partir del martes los trabajadores habrán de tomar medidas más drásticas como parar el sistema operativo y dejar sin agua a la población y poder obligar a la parte patronal a que de la cara y sentarnos a negociar.