*Recuperar la vía pública es recuperar el Estado de derecho en beneficio social

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- A veces pareciera que ya no hay espacio para caminar sobre las banquetas, en todos los sectores de la ciudad. Éstos han sido copadas por un “gigantesco” número de comerciantes, formales e informales. Los espacios destinados al uso de los peatones han sido tomados por vendedores de toda clase de productos y hasta prestadores de servicios, talleres, consultorios. Existen desde quien ofrece pulseras, alimentos accesorios para celular y hasta talleres y accesorios de auto.

  A partir del pasado lunes que arranco el programa Banquetas Libres del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, debe aplicarse en todas las modalidades formal e informal, talleres; pero además, sin olvidar los invasores de espacios públicos como son los talleres mecánicos que abundan en distintas colonias del municipio y a los cuales también se les debe aplicar el reglamento.

  Mario Armando García Rico, junto con otros departamentos como Ecología al carecer de un Director municipal de Movilidad y Transporte, se debe coordinar con Transito del Estado, y empezar un trabajo de regularización para los talleres mecánicos y para todas las actividades económicas que tienen sus negocios fuera de sus establecimientos o extendidos hasta la calle.

  “Empezar un trabajo de regularización todo el 2019, precisamente para que a través de diálogo y conciliación buscar que no estén invadiendo banqueta… En el caso de los talleres mecánicos la principal anomalía que hemos detectado es que estacionan vehículos en doble fila, como unos talleres en la Belisario Domínguez, la Melchor Ocampo, y en Calle 20 de Noviembre.

  Se debe impulsar ya a través de los regidores el Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios en el Municipio de Lázaro Cárdenas establece: “Respetar la vialidad en las calles, así como no invadir áreas verdes, banquetas, glorietas, camellones, pasillos y pasos señalados por la autoridad”.

  El funcionario municipal acepta que en ocasiones la invasión de banquetas se presenta no solamente con vehículos sino con algún mueble, recipiente o máquinas para pintar y es donde se debe actuar la dirección de Reglamentos y Licencias, por lo que trabajan para desarrollar protocolos de actuación para coordinarse en las acciones a tomar.   “El taller mecánico es uno de los giros que más debe preocupar, se desconoce si cuentan o no con algún permiso o licencia si tienen para realizar el refrendo de las licencias que debe otorgar  la Ley de Hacienda Municipal, revisar a mayor detalle esas cuestiones ambientales, que no solamente sea una cuestión de tener pagada la licencia sino una revisión más integral”, las revisiones constantes que realiza la dirección de Inspección y Vigilancia se debe optar por clausurar los talleres que no tienen sus permisos en regla, “no se les apercibe”, sobre todo si existen riesgos al medio ambiente por el mal manejo de residuos como aceites, estopas y solventes.