*Congreso de la Unión rumbo al Cuarto foro de los seis programados para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo 2019: JGZ
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático de la Cámara de Diputados Federales celebrará este 29 de mayo el 4 foro por las comisiones de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales entre otras mismos que se estarán llevando del 4 a 20 de junio para analizar y discutir el Plan Nacional de Desarrollo, con la participación de representantes del gobierno federal, sindicatos, sociedad civil, empresarios, académicos, gobernadores, legisladores locales y federales, así como delegados federales en los estados y alcaldes. La Diputada Federal Julieta García Zepeda, destacó que con la llegada de Víctor Manuel Toledo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estará trabajando de la mano por un entorno mejor.
La Legisladora Julieta García Zepeda, refirió que la Cámara de Diputados realizará seis foros de Parlamento Abierto en sus instalaciones y en diferentes regiones del país, a fin de enriquecer la discusión e intercambiar puntos de vista antes de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-202 los foros prevén la participarán de servidores públicos, expertos, especialistas, organizaciones y sociedad en general el día 20, a las 11:00 horas, se llevó a cabo el Foro 1 “Política, gobierno, austeridad en la función pública y combate a la corrupción”, coordinado por diversas comisiones, entre ellas, la de Gobernación, Justicia, Puntos Constitucionales, entre otras.
El 22 de mayo, a las 13:00 horas, en el Salón Protocolo, se realizó el Foro 2 “Libertad e igualdad sustantiva”, coordinado por las comisiones de Igualdad de Género; Atención a Grupos Vulnerables; Derechos de la Niñez y Adolescencia; Derechos Humanos; Pueblos Indígenas y de Juventud y Diversidad Sexual el día de lunes 27 de mayo, a las 10:00 horas, también en el Salón Protocolo, arrancó el Foro 3 “Política social”, coordinado por las comisiones de Desarrollo Social; Salud; Deporte; Protección Civil y Prevención de Desastres; Seguridad Social; Trabajo y Previsión Social; Vivienda, y de Educación.
El Foro 4 “Desarrollo sostenible” se efectuará el miércoles 29 de mayo, a las 11:00 horas, en el lobby del edificio E de la Cámara de Diputados, coordinado por las comisiones de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales entre otras ese mismo día, en el Salón Protocolo, edificio C de la Cámara de Diputados, se llevará a cabo el Foro 5 “Cultura, ciencia, tecnología e innovación”, con la coordinación de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura y Cinematografía, y de Turismo.
Finalmente el Foro 6 “Desarrollo económico” se realizará el 3 de junio de 2019, a las 11:00 horas, en el Salón Protocolo. Será coordinado por las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; Federalismo y Desarrollo Municipal; Economía, entre otras el PND fue entregado por el Ejecutivo federal a este órgano parlamentario el 30 de abril; ese mismo día, el Presidente de la Mesa Directiva turnó el documento a las comisiones ordinarias. El Artículo 21 de la Ley de Planeación establece que la Cámara de Diputados aprobará el Plan Nacional de Desarrollo dentro del plazo de dos meses, contados a partir de su recepción. Julieta García Zepeda, señaló que con la llegada de Víctor Manuel Toledo que nombró el Presidente de México como titular de Semarnat este lunes, trabajará de la mano y ante la Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático la Diputada Federal presentará en su momento una iniciativa con punto de acuerdo por el que se exhorte al Presidente de la República y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el realizar las consultas públicas que le ordenan la Constitución mexicana, los tratados internacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en la evaluación del impacto ambiental de los proyectos del Corredor Turístico del Litoral Michoacano de los tres municipios Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana de las playas de Caleta de Campos, Maruata y Faro de Bucerías.