*Detiene al líder y puesto a disposición de la FGE se dice protegido por la 4T
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Agentes de las Policías Municipal y Estatal iniciaron el desalojo de más de 200 familias que tenían invadidas casas destinadas a reubicados de las Riveras del Río Balsas con motivo del proyecto de la tercera etapa del malecón, construidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). El líder fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público donde se abrirá la carpeta de investigación por el delito de invasión y despojo.
El desalojo inició poco después de las 10:00 horas de este miércoles y hasta las 12:00 horas los agentes municipales y del estado se habían llevado en calidad de detenidos a dos o tres de los líderes que desde hace meses encabezaron la invasión de las viviendas en el Fraccionamiento de SEDATU de 440 viviendas. Los policías instalaron un cerco en los alrededores del fraccionamiento, y desde lejos se escuchaban los gritos de las personas que eran desalojadas.
El desalojo ocurre luego que se diera a conocer una serie de actos de corrupción atribuidos a funcionarios de la Sedatu, existen rumores de que personal de la dependencia federal otorgó casas a líderes sociales e incluso a gente de Antorcha Campesina que realizaba reuniones los fines de semana en las propias instalaciones del fraccionamiento representado por un regidor de Antorcha Campesina del ayuntamiento de Uruapan o Morelia.
Fue detenido tras el desalojo con el uso de la fuerza pública el líder que preside la Asociación de Trabajadores de la Costa, Alfredo Rico Badillo, tras permanecer cerca de 5 horas con la invasión del terreno donde se ubican los inmuebles creados por el Gobierno Federal, Estatal y Municipal para ser entregados a ciudadanos que se encuentran previamente enlistados.
Personal de la Policía Municipal realizó un operativo de desalojo y detención del principal líder del movimiento Alfredo Rico Badillo el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia de esta ciudad por los delitos de «despojo y ejercicio indebido del propio derecho» esto tras invadir los terrenos los cuales se encontraban bajo resguardo de la autoridad municipal.
Con el uso de la fuerza pública y de químicos como lo son el gas lacrimógeno fueron elementos de la Policía Municipal quienes realizaron el operativo mientras que a una determinada área era resguardado por personal de la Marina y de la Guardia Nacional quienes no permitieron el acceso a demás personas al lugar de los hechos.
Hasta el momento han sido presentadas dos personas ante la Fiscalía entre ellos una mujer quién agredió con piedras a un elemento de la Policía Municipal quien resultó lesionado, de igual forma se encuentra detenido el principal líder del movimiento por lo que se espera en las próximas horas sean detenidos más personas quienes se encuentran detrás de esta movilización de la ciudadanía.