*Productores tradicionales buscan posicionarse en el liderazgo de las ventas de este pan

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- En la competencia con cadenas transnacionales, líderes panadaderos en  este puerto y el estado buscan posicionarse con la elaboración de roscas de Reyes Magos, con lo cual contemplan hornear de 100 a 500 piezas en esta temporada.

  Lo anterior fue informado por uno de los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Panificación en Michoacán (Canainpa), en este puerto Oliverio Cruz Gutiérrez, quien criticó el producto que ofertan los centros comerciales, pues a su parecer es un pan básico y de poca vida en anaquel, lo cual no se compara con una panadería tradicional donde, incluso, se innova en variedad y tipos de rosca de Reyes.

  Señaló que a pesar del reciente incremento del 18 por ciento a grasas, mantecas y aceites, el precio de la rosca de Reyes se mantiene igual que el año pasado, a 160 pesos el kilogramo promedio.

  Traducido en pieza, de acuerdo con su tamaño e ingredientes, el precio para público oscila entre los 180, 280, 340 y hasta 600 pesos en una panadería tradicional; quizá dijo, es más caro que un centro comercial, pero los productos que se utilizan son de primera calidad, como son fruta, ate, higos, además de rellenos, figuras del nacimiento y Niño Dios. Es de referir que también se elaboran piezas individuales, cuyo precio es de 10 a 15 pesos.

  Refirió Cruz Gutiérrez que es difícil cuantificar la proporción del mercado o competencia entre los centros comerciales, informalidad y negocios establecidos “Nosotros le ponemos a la masa mantequilla y leche para que los consumidores de la región y el estado, tengan en su mesa, con sus familiares o amigos, un pan exquisito; hay de todo, económicas, chicas y más caras, lo que queremos es mantener viva la tradición, añadió.

  En el estado de Michoacán, se tiene un registro de unas 4 mil panaderías, de las cuales 500 están afiliadas a Canainpa, con presencia en diversos municipios como son Morelia, Zinapécuaro, Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, entre otros.