*Tenderos indicaron que artículos como la leche, el huevo, el pan, detergentes, cigarros, entre otros registran aumentos desde uno hasta 6 pesos. Precios de la gasolina, litro, a un dólar con 11 centavos a partir del 06-enero-2020

POR Baltalzar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Diversos productos como la leche, huevo, pan, detergentes, cigarros, así como algunos refrescos, embutidos y lácteos, subieron de precio en los primeros días de este 2020 y se esperan incrementos en otras mercancías en los próximos días, de acuerdo con un recorrido realizado por reporteros de este medio en diversos establecimientos, mercados y tiendas departmentales.

  Iván Espejel, responsable de la tienda de convivencia ‘OXXO´s’ en esta ciudad, comentó que la mayoría de los productos están subiendo de precio y ahora están desde 1 hasta 6 pesos más caros en comparación con diciembre de 2019. “Los productos que luego subieron de precio fueron los de la Bimbo, cigarros y Coca Cola”, dijo el tendero, señalando que en general todos los refrescos de distintas marcas subieron desde 1 a 2 pesos por litro.

  De igual forma Don Gilberto de Abarrotes en el mercado Cuauhtémoc dijo otro de los productos que más subió fue el alimento para mascotas, pues antes el bulto les costaba 660 pesos y se incrementó a 780 pesos. “Todo está subiendo, el bulto de 50 kilos de azúcar antes estaba en 600 y ahora ya nos costó 700”, comentó, señalando que este mismo lunes los proveedores de La Costeña le informaron que en los siguientes días subirán los productos en alrededor de un peso.

  En tiendas visitadas en la cabecera municipal la situación fue la misma, pues los dueños de las tienditas reportan que los ajustes se han venido dando desde diciembre especialmente en lácteos. “Los lácteos como la crema y la leche no refrigerada han subido gradualmente desde diciembre, y ahorita acumulan casi 2 pesos”, aseguró Raúl López, tendero de ‘Abarrotes Rojas’. Ante estos incrementos, dijo que muchos de los clientes ya están quejándose, por lo que han visto disminuir sus ventas.

  A pesar de los aumentos en artículos de primera necesidad, como el huevo, azúcar y carne, la Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (canaco Serytur) considera que los ajustes serán sólo en productos ligados al pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). “A pesar de que se anunció que se elevará el precio de algunos productos, no será generalizado, porque solo tendrán aumentos aquellos que fueron afectados por el incremento en IEPS que entró en vigor este año de manera limitada a bebidas, cigarros y combustibles.

 El Alza pego también al “pico de gallo”, los ingredientes para preparar el famoso “pico de gallo” fueron los que más aumentaron de precio durante los primeros días de 2020. El incremento más fuerte lo sufrió la cebolla, ya que el kilo de este producto ascendió a 20 y 22 pesos en mercados y tiendas de la esquina, precio superior a los 18.80 pesos que costaba en diciembre.

  El precio del jitomate subió de 16.86 hasta 24.00 pesos por kilo entre diciembre y los primeros días de enero y diversos tipos de chile también reportaron incrementos. Por otro lado precios de la gasolina, 06-enero-2020: El precio medio dela gasolina en todo el mundo es de 1.12 (U.S. Dollar) por litro. Hay una diferencia sustancial en estos precios entre los diferentes países. Como regla general, los países más ricos tienen los precios más altos, mientras que los países más pobres y los países que producen y exportan petróleo tienen precios significativamente más bajos.

  Una excepción es los EE.UU., un país económicamente avanzado con los bajos precios de gasolina. Las diferencias de precios entre países se deben a los diferentes impuestos y subsidios para la gasolina. Todos los países tienen acceso a los mismos precios del petróleo en los mercados internacionales, pero se imponen diferentes impuestos. Como resultado, los precios de la gasolina son diferentes. México 1.11 dolares por litro en el mercado internacional, equivalente a casi 21.50 pesos nacional.