SONY DSC

*Destacan obras anunció Flores Anguiano, también el saneamiento y rehabilitación de plantas tratadoras de aguas Las Guacamayas y La Mira, así como la planta en Playa Azul para mejorar las coberturas en la materia.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con la gestión del Diputado Federal de la LXIV Legislatura Feliciano Flores Anguiano, a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas, (CAPALAC) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y el Gobierno del Estado, se aprobaron proyectos para este año por más de 17 millones de pesos, que serán aportados por el Estado y la Federación, para obras de agua potable, bombas y medidores, así como el saneamiento en plantas tratadoras de agua, lo que permitirá incrementar las coberturas en la materia por más y mejores servicios para la población.

  El diputado federal Feliciano Flores Anguiano, informó que se lograron recursos dentro de programas federales para obras que se realizarán en la ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas del estado, que ha sido la más abandonada en el pasado y que es prioridad para el gobierno municipal como la rehabilitación de infraestructura electromecánica en los cárcamos de bombeo de la planta Ing. Agustín García Arias, para la conducción de agua potable hasta los domicilios de la cabecera municipal por 12 millones de pesos, así como 5 millones de pesos para medidores del sistema de cobro por tarifas.

  Asimismo, se trabaja en la rehabilitación de infraestructura y rehabilitación de plantas tratadoras de aguas en esta ciudad y en las tenencias Las Guacamayas y La Mira, la planta; la interconexión final de la línea de conducción de agua potable de 2 pulgadas; la sectorización de la red de distribución de agua en la tenencia de Playa Azul; además de acciones de sustitución de equipos del sistema de drenaje sanitario en diversas zonas y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

  El Médico Veterinario Zootecnista Feliciano Flores Anguiano, puntualizó que se realizó un gran esfuerzo para lograr esta gestión de recursos, gracias a la disposición y apoyo del director de la CONAGUA en Michoacán, a pesar de la deuda heredada de la administración pasada, para poder avanzar corrigiendo el rumbo y rescatar a CAPALAC.